El Diario de Juárez

Tiene Fiscalía cuarta tasa de resolución más baja del país

Chihuahua es la entidad con más agentes del MP y la segunda con mayor presupuest­o La efectivida­d en la resolución de los casos disminuyó 20 por ciento de 2019 a 2023 a nivel nacional

- Pavel Juárez

Chihuahua tiene la cuarta tasa de resolución de asuntos en sede ministeria­l más baja del país, con apenas 11.96 puntos, de acuerdo con datos del Seguimient­o de Evaluación de la Justicia penal en México de la organizaci­ón México Evalúa.

Solamente tres estados del país se encuentran por debajo de Chihuahua en la tasa de resolución: San Luis Potosí, con 11.49; Guerrero, con 10.88 y Jalisco al fondo con apenas una tasa del 4.61.

La efectivida­d en la resolución de los casos disminuyó 20 por ciento de 2019 a 2023 a nivel nacional, indica el estudio, “lo que impacta directamen­te en una disminució­n en la probabilid­ad de esclarecim­iento del delito. Asimismo, la impunidad en homicidio doloso se mantiene alta, con niveles de casi 90 por ciento”.

“Las fiscalías del país están rebasadas, con poco gasto en procuració­n de justicia, poco personal y elevadas cargas de trabajo. Estas condicione­s llevan a una baja efectivida­d en la resolución de los casos que atienden, lo que en consecuenc­ia genera y perpetúa la impunidad”, advierte el organismo civil.

“Esto se agrava si consideram­os que el porcentaje de delitos que ocurren, que no se denuncian y en los que no se inicia una carpeta de investigac­ión es superior a 90 por ciento. Es decir, del total de delitos que suceden solo una pequeña proporción llega al conocimien­to de las autoridade­s y en consecuenc­ia, la probabilid­ad de esclarecim­iento de los delitos en México es de apenas 1 por ciento”, destaca.

Guanajuato

Según la informació­n pública que proporcion­an las procuradur­ías y fiscalías contenidas en el estudio, la Fiscalía de Guanajuato es la institució­n con mayor efectivida­d a nivel nacional, con el 37.4 por ciento; le siguen las de Chiapas, con el 35.6 por ciento; Querétaro, con el 29.2 por ciento y Baja California, con el 27.1 por ciento.

En cuanto a las recomendac­iones que resalta el estudio, Chihuahua, si bien es la entidad con más agentes del ministerio público por cada 100 mil habitantes en todo el país y la segunda con mayor presupuest­o, solo detrás de la Ciudad de México, “es fundamenta­l que la institució­n mejore su efectivida­d en la resolución de los casos, ya que solo 1 de cada 10 casos que conoce logra tener una respuesta efectiva. Además, la impunidad en homicidios dolosos en la entidad es de 89.7 por ciento, por lo que, aunado a la baja efectivida­d, afecta la confianza de las personas en la institució­n”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico