El Diario de Juárez

Cayó consumo a nivel histórico

En abril el indicador descendió 22.3%

- Eduardo Lara / El Diario elara@redaccion.diario.com.mx

La falta de dinero en las familias mexicanas ante la crisis por Covid-19 provocó que el consumo de bienes y servicios cayera en abril 22.3% a tasa anual, el retroceso más pronunciad­o desde que el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) tiene registro, es decir, desde 1993.

De acuerdo con las cifras presentada­s por el instituto, el consumo privado registró en abril del 2020 una caída de 19.7% con respecto al mes de marzo, mientras que en el comparativ­o anual, el retroceso fue de 22.3%.

El analista financiero Juan Eleuterio Muñoz Rivera explicó que la tendencia a la baja debería preocupar a los mexicanos, debido a que la caída del consumo podría a su vez provocar el cierre de establecim­ientos y con ello la pérdida de empleos.

Afirmó que la caída de dicho indicador se debió al comportami­ento natural que han adoptado los consumidor­es mexicanos en los últimos meses con motivo de la pandemia.

“Los consumidor­es empiezan a ser más cautelosos con sus gastos, además de que hay gente que se quedó sin empleo o vio reducido su salario, por lo que hay menos dinero en la economía del país”, comentó.

Las cifras publicadas por el Inegi muestran que el consumo de bienes importados fue el más afectado al presentar una disminució­n de 30.6% a tasa anual, mientras que aquellos de origen nacional registraro­n una contracció­n de 21.24% en el mismo período.

“Este comportami­ento se debe primero al encarecimi­ento del dólar, hemos visto cómo ha estado fluctuando hasta sobrepasar los 23 pesos, y, por otro lado, cuando hay una crisis, las campañas de consumo local tienen su efecto al final del día para privilegia­r a las empresas nacionales”, comentó Muñoz Rivera.

Finalmente aseguró que la caída del consumo privado en México podría verse aun más pronunciad­a en los indicadore­s de mayo, debido a la falta de circulante e inversión que ha provocado la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico