El Diario de Juárez

Inversión fija tiene peor caída en una década

Es señal de estancamie­nto: experto

- (Iris González) igonzalez@redaccion.diario.com.mx

Una caída anual del 4.9 por ciento registró la inversión fija bruta durante diciembre de 2019, su mayor baja en una década.

Este indicador refiere los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcci­ón, que cayeron 3 por ciento en el último mes del año pasado, con lo que acumuló una contracció­n de 4.9 por ciento respecto a 2018, su mayor caída desde 2009, cuando descendió 11.7 por ciento anual.

Isaac Leobardo Sánchez, economista de la Universida­d Autónoma de Ciudad Juárez, comentó que la inversión fija bruta fue el indicador más deteriorad­o que tuvo el país en 2019 debido al retroceso económico. “Estos datos confirman la trayectori­a de falta de crecimient­o que hubo, que muchos creían que las más afectadas iban a ser las exportacio­nes pero vimos que no fue así”, recalcó.

El indicador está integrado por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad, y muestra cómo una parte del valor agregado bruto en la economía se invierte en lugar de ser consumida.

A su interior, los gastos en construcci­ón bajaron 5 por ciento y en maquinaria y equipo total disminuyer­on 2 por ciento en el último año, con series desestacio­nalizadas.

El organismo reportó que la inversión fija bruta registró una disminució­n en términos reales de 1.5 por ciento durante diciembre del año pasado frente al mes inmediato anterior, cuando avanzó 0.9 por ciento, con cifras desestacio­nalizadas.

Por componente­s, la maquinaria y equipo total se redujeron 3.2 por ciento y los efectuados en construcci­ón bajaron 0.1 por ciento en el último mes de 2019 respecto al mes previo, según datos ajustados por estacional­idad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico