El Diario de Juárez

De vuelta a la cocina

-

Temoaya, Edomex–era el mismo lugar donde comenzó la historia donde se fraguó el génesis de Masterchef.

La majestuosa construcci­ón del Centro Ceremonial Otomí, que en 2015 albergó el primer casting para el programa, servía ahora como escenario para una nueva batalla culinaria.

Sólo que en esta ocasión no se trataba de amateurs de la cocina, sino de 18 exconcursa­ntes del reality show que buscaban otra oportunida­d de demostrar que son unos maestros.

El fuego volvió a arder, los utensilios se pusieron sobre la mesa y arrancó la grabación de Masterchef La Revancha, la temporada del show en la que exparticip­antes pelearán por el título.

Volvían también la conductora Anette Michel y los jueces, Betty Vázquez, Adrián Herrera y Benito Molina.

"De alguna manera les cambiamos la vida para bien porque los chicos maduraron, vieron que podían enfrentars­e a ciertas cosas y se dieron cuenta que eran capaces.

"También la gente me ha dicho que compra en el mercado de otra forma, cocinan de otra manera y respetan el tiempo que mamá pasa en la cocina", expresó Vázquez.

Los cocineros se dividieron en dos equipos formados al azar, uno el rojo, el otro el azul.

El reto era preparar tacos al pastor. El obstáculo a vencer: el tiempo y los paladares de los 300 comensales para los que estaban destinados.

"El peor miedo es el tuyo y como participan­tes al superar tus miedos te puedes enfrentar a cualquier cosa.

"En el momento en que dices: vengo a divertirme y a hacer mi mejor papel' se te olvida el miedo y las cosas fluyen. El que ellos pierdan el miedo es básico y que se superen a ellos mismos es el mayor logro para destacar", añadió la jueza.

Masterchef La Revancha se transmitir­á a partir del 14 de julio por Azteca Uno y el público volverá a ser testigo de las habilidade­s culinarias de los ahora experiment­ados cocineros que fueron selecciona­dos de alguna de las seis emisiones anteriores.

Porque si de algo están seguros Anette, los participan­tes y jueces es que el éxito del show se debe a que es totalmente familiar.

"Somos una cultura de cocina porque todo pasa alrededor de la mesa. Si eres de Oaxaca, eres orgulloso de allá, hay una identidad con la comida desde los niños hasta los abuelitos. Es gran parte del éxito, que es para muchas generacion­es", dijo Molina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico