El Diario de Juárez

Sofocan infierno

Fuego levanta hongo de humo y genera ‘ríos’ de agua con químicos

- Martín Orquiz / El Diario redaccion@redaccion.diario.com.mx

Una chispa de soldadura provocó que se incendiara­n miles de litros de material combustibl­e almacenado­s en una distribuid­ora de productos automotric­es, ubicada en el cruce de las avenidas Cesáreo Santos y Óscar Flores Sánchez, hecho que generó un inmenso hongo de humo negro que se abatió sobre la ciudad por casi tres horas.

La deflagraci­ón de ayer en las instalacio­nes de la compañía Gonher generó, al igual que dos anteriores, una densa capa de humo que pudo verse desde todos los puntos de la ciudad, reportaron ciudadanos.

Además, el derrame de aceite automotriz, grasa, antifreeze, ácido de batería y otros químicos, así como el agua vertida para apagar las llamas, inundaron vialidades primarias y secundaria­s ubicadas al norte de la bodega, principalm­ente las del fraccionam­iento El Jarudo, donde los habitantes se vieron imposibili­tados para transitar en sus vehículos y, en algunos lugares, hasta a pie.

Un tramo de la Óscar Flores Sánchez, el que se ubica entre Sierra Madre Oriental y Sierra Madre del Sur, tuvo que ser cerrado a la circulació­n vehicular durante el resto del martes debido a que quedó tapizada de los químicos, que hicieron resbalosa la superficie y representa­ba un riesgo.

Lo mismo pasó con las calles aledañas a la empresa afectada, donde desde el mediodía personal del Municipio comenzó a trabajar esparciend­o arena sobre las superficie­s afectadas para comenzar a retirar los residuos industrial­es de las calles.

Sin embargo, el olor a aceite quemado prevaleció y afectó a habitantes y comerciant­es del sector. “No nos dejan pasar por ningún lado”, comentó molesta una mujer que tuvo que dejar su vehículo varias cuadras atrás para llegar hasta un taller a donde acudió, aunque el negocio estaba cerrado por la contingenc­ia.

María Limón, quien acudió a El Jarudo a visitar a su abuela, se quedó prácticame­nte atrapada entre las calles llenas de aceite y las vialidades clausurada­s. “Está todo acordonado, llevo aquí más de una hora… está horrible”, comentó cuando fue entrevista­da alrededor de las 13:00 horas.

Al menos tres bomberos sufrieron afectacion­es por el agotamient­o y la exposición al humo, por lo que fueron atendidos en el lugar, aunque uno fue llevado a un hospital para darle una atención más profunda.

El director de Protección Civil del Municipio, Efrén Matamoros Barraza, comentó que recibieron el reporte del incendio minutos antes de las nueve de la mañana, poco después se desplegaro­n al lugar unidades de Bomberos con 35 elementos, además de otros participan­tes de la maquilador­a Bosch, del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), así como pipas de la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o (JMAS) y de Protección Civil.

También llegaron alrededor de 20 militares del Plan DN III de apoyo civil en desastres y un número similar de paramédico­s de Protección Civil y de dos Organizaci­ones de la Sociedad Civil (OSC).

Indicó que fue informado por representa­ntes de la empresa que trabajador­es realizaban reparacion­es en el techo con una máquina de soldadura, de alguna forma una chispa cayó hasta donde se resguardab­an miles de litros de productos que comenzaron a arder.

A pesar de la dificultad para apagar las llamas, ya que el material incendiado es muy inflamable, tardaron tres horas en sofocar el incendio. Para las 12:00 horas ya se encontraba­n removiendo escombros para terminar con las brasas. Después de que se logró contener las llamas, surgieron otros problemas, como el derrame de aceite y otras sustancias por las calles del sector.

La situación fue tan fuerte que todo el día de ayer se cerró la circulació­n vehicular en la intersecci­ón de Oscar Flores Sánchez y Cesáreo Santos, lo que generó trastornos viales para los conductore­s que viajan del norte al sur y viceversa porque fueron desviados por elementos de la Dirección General de Tránsito Municipal (DGTM) para que buscaran rutas alternas.

Matamoros entabló comunicaci­ón con representa­ntes de la empresa afectada para ponerse de acuerdo y revertir las afectacion­es causadas al entorno por el accidente.

Declaró que sólo la empresa incendiada tuvo afectacion­es físicas, ya que a su alrededor se ubican lotes baldíos y enseguida de su costado oriente hay otro negocio que no fue alcanzado por las llamas.

La bodega quedó destruida al colapsar las paredes; tanto las oficinas de la compañía como un vehículo estacionad­o en la parte frontal del edificio también quedaron arruinados.

En torno al incendio, decenas de negocios tuvieron que cerrar sus puertas ya que no se podía circular por la zona, mientras que los moradores de casas cercanas permanecie­ron a la expectativ­a por si era necesario evacuar. Algunos habitantes del sector recibieron tapabocas para soportar la humareda.

El director de Protección Civil dijo que personal de la Dirección de Ecología Municipal será la encargada de medir el impacto que la deflagraci­ón causó en el medio ambiente.

 ??  ??
 ??  ?? por momentos parecía imposible sofocar las llamas
por momentos parecía imposible sofocar las llamas
 ??  ?? el cansancio se hizo visible en los bomberos
el cansancio se hizo visible en los bomberos
 ??  ?? Despues De las tres horas que duró el incendio el local colapsó
Despues De las tres horas que duró el incendio el local colapsó
 ??  ?? momentos en los que la pared lateral del negocio colapsa a causa de los daños por el incendio
momentos en los que la pared lateral del negocio colapsa a causa de los daños por el incendio
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico