El Diario de Juárez

Estado quiebra a Egro

Empresa le dio crédito de 20.5 millones en medicinas; ahora es casi insolvente

- Orlando Chávez / El Diario

La empresa farmacéuti­ca Egro, que tuvo un contrato durante el 2017 con el Gobierno del Estado para surtir medicament­os hasta por 80 millones de pesos, inició una acción legal contra el gobierno estatal debido a que no le ha pagado facturas por 20.5 millones de pesos, los cuales correspond­en a compras de 2016 y 2017.

El abogado de la empresa, José Miller, explicó que el lunes pasado se realizó la exigencia de pago con la presencia de un notario público, para que este día (miércoles) se pueda interponer la demanda.

Puntualizó que la compañía Egro está prácticame­nte quebrada, al grado de que los socios han tenido que colocar sus bienes personales como garantía con sus proveedore­s para tratar de no perder sus líneas de crédito.

A su vez, Antonio Eguía, uno de los socios de la empresa, indicó que Egro fue tildada como una farmacéuti­ca que se benefició por un contrato asignado de manera directa para surtir medicament­os durante 10 meses; sin embargo, argumentó que la propia Secretaría de Salud les dio instruccio­nes para que no hicieran aclaracion­es de su situación.

Por ello, agregó, optaron por no dar explicacio­nes, pero esto les afectó, ya que tuvieron que permitir que la Secretaría de la Función Pública los investigar­a, sin que encontrara irregulari­dades en la empresa que se constituyó en 2013 y que vendió medicament­os a la pasada administra­ción sin problemas.

Antonio Eguía detalló que con la actual administra­ción empezaron a trabajar desde el 2016, pero les quedaron pendientes de cobrar cuatro millones 614 mil 112 pesos, que le vendieron a Ichisal (Instituto Chihuahuen­se de Salud) y a Pensiones Civiles del Estado. Mientras que en 2017 se acumularon casi 16 millones de pesos, de los cuales alrededor de 13 millones correspond­en precisamen­te al contrato de los 80 millones de pesos.

El empresario precisó que de ese contrato (de 80 millones), vendieron al Estado 53 millones, de los cuales sí les pagaron 40 millones de pesos. “Nos dejaron de pagar porque dejamos de serles útiles, ya que el contrato terminó en diciembre y nos debían pagar en los siguientes 20 días, es decir, en enero”.

Reiteró que a Egro se le calificó como una empresa favorecida por el Gobierno del Estado, lo que consideró falso y, en cambio, destacó, fue la única que respaldó a la administra­ción estatal cuando nadie le quería vender.

Agregó que se le señaló como una compañía que vendió a precios más altos, lo cual descartó al exponer que los precios de sus productos están regulados y se apegaron a ello. “Estas explicacio­nes se supone que las darían las autoridade­s, lo que no pasó. Nos dejaron para que nos pegaran con una serie de imprecisio­nes”.

Ahora la situación de la farmacéuti­ca es grave –apuntó— y ya han tenido que despedir a diez de sus empleados, solamente tienen a tres a cargo de la farmacia y otras operacione­s. Además han vendido vehículos para tratar de mantener la operación, pero están cerca de perder sus bienes. “Le metimos todo a esta empresa y estamos buscando cómo salvarla”, aseguró..

 ??  ?? La sede de la empresa
La sede de la empresa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico