El Diario de Juárez

Piden ‘profes’ su cambio por insegurida­d

Casi un centenar de docentes asentados en la Sierra ha solicitado trasladars­e a otra plaza

- Fernando Aguilar / El Diario

Casi cien profesores de educación básica en el estado han solicitado a las autoridade­s un cambio de plaza por razones de insegurida­d en el actual ciclo escolar, indican datos de la Secretaría de Educación y Deporte (SED).

De 93 que lo pidieron, el 62 por ciento correspond­e a docentes que ejercían sus funciones en la zona occidental de Chihuahua, donde se ubican los municipios serranos que en los últimos meses han sido tomados por la violencia generada por el narcotráfi­co.

Por ejemplo, la SED recibió 20 solicitude­s de maestros que quisieron abandonar comunidade­s en el municipio de Guadalupe y Calvo, así como otras 10 de quienes optaron por salir de Ciudad Juárez.

Del mismo modo, otros 7 pidieron irse de Batopilas, 5 de Madera y otros tantos de los municipios de Guerrero, Ocampo, Guazapares, Chínipas, Gómez Farías, San Buenaventu­ra, Cuauhtémoc, Guachochi, Bocoyna, Janos, Urique, Casas Grandes, Morelos y Uruachi.

Dos tercios son mujeres

Los registros permiten advertir que el 33 por ciento de los maestros que tramitaron su cambio son hombres y el restante 67 por ciento, mujeres.

El Diario se comunicó con Judith Marcela Soto Moreno, subsecreta­ria de Educación en la Zona Norte, pero la funcionari­a no pudo atender la solicitud de entrevista para conocer detalles sobre esta situación.

Directivos del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) en el estado no pudieron ser localizado­s.

El occidente de Chihuahua una de las que registra un mayor incremento en la violencia.

Epicentro delictivo

El Diario documentó ayer que Madera, Cuauhtémoc y Gómez Farías son el epicentro de la pugna entre grupos delictivos que amenazan a Chihuahua.

Fue en el municipio de Gómez Farías donde un comando armado secuestró al médico Juan Blas Godínez, director del hospital de ese lugar, quien hasta hoy no ha sido encontrado.

Reportes periodísti­cos también han reportado que cientos de familias han tenido que migrar y abandonar sus propiedade­s a causa de la violencia generada por la delincuenc­ia.

El año pasado, Las Varas, comunidad de Madera, fue el escenario de un cruento enfrentami­ento entre dos grupos que obligó a los vecinos a mantenerse ocultos por más de dos horas en sus propiedade­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico