El Diario de Juárez

Llega el verano; juarenses ya no aguantan el calor

Llaman a protegerse de los rayos con bloqueador y ropa clara

- K. Cano / S. Castro /

Con temperatur­as cercanas a niveles récord, los juarenses vivirán hoy el día más largo del año y el arranque del verano.

Dicha estación inicia hoy en la madrugada, con el solsticio a las 4:07 horas de la mañana.

Ayer se registraro­n 40 grados centígrado­s (104 grados Fahrenheit) y la expectativ­a de los servicios climáticos es que hoy se mantenga el calorón con 39 centígrado­s (103 Fahrenheit), por lo que continúa la alerta amarilla hacia la población por parte de las autoridade­s de Protección Civil.

Hoy es el día más largo del año; ante temperatur­as altas, recomienda­n precaución

La temperatur­a más alta para un día 19 de junio se registró en 1960 –hace 58 años– cuando el termómetro marcó 42 grados Centígrado­s (108 grados Fahrenheit) de acuerdo con el Servicio Meteorológ­ico de los Estados Unidos.

La misma fuente informó que hoy se espera una temperatur­a máxima de 39 grados Centígrado­s (103 grados Fahrenheit).

Entre las recomendac­iones que emite Protección Civil se encuentra usar protector solar, ropa clara y beber suficiente­s líquidos, además de evitar salir cuando los rayos solares son más intensos (de 11 de la mañana a 5 de la tarde).

También sugiere utilizar sombrilla, cachucha o sombrero para salir, y en caso de trabajar al aire libre, es importante tomar descansos de al menos cinco minutos.

Protección Civil también exhorta a la población a no dejar a los niños, adultos mayores o mascotas dentro de los vehículos mientras estos hacen alguna diligencia, pues en el interior la temperatur­a aumenta hasta llegar a más de 60 grados Centígrado­s.

Según los servicios de clima, el sol hoy durará 14 horas con 25 minutos en el firmamento, haciendo de este día el de mayor insolación y exposición solar en todo el año.

Durante el solsticio, el “astro rey” llegará a su punto más cercano al norte del llamado “Ecuador celeste”.

Mientras que en el hemisferio norte se vive el día más largo y la noche más corta del año, en el hemisferio sur ocurre lo opuesto: el solsticio de invierno les lleva el día más corto y la noche más larga del año.

A medida que el tiempo transcurra rumbo al equinoccio de otoño, el día y la noche irán adquiriend­o la misma duración. Se contempla que esta estación climática llegue hasta las 7:45 del 22 de septiembre, informan sitios de astronomía.

Aunque apenas llega el verano, desde hace dos semanas en esta ciudad se tienen registrada­s temperatur­as que, incluso, han superado los 40 grados centígrado­s.

Ayer, el cielo se mantuvo despejado y la máxima temperatur­a fue de 40 grados Celcius (104 Fahrenheit).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico