El Diario de Juárez

Actualiza FGE carpetas de personas desapareci­das

Buscan autoridade­s abatir rezago en casos de ausentes

- Luz del Carmen Sosa / El Diario

Mientras miles de familias en Chihuahua esperan avances en las investigac­iones de la búsqueda de sus seres queridos desapareci­dos durante la última década, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó la actualizac­ión del estado de las carpetas vigentes de reportes por ausencia y de los cuerpos que se mantienen en resguardo del Servicio Médico Forense.

El objetivo fue abatir el rezago, ordenar y actualizar las casi dos mil carpetas iniciadas.

“En el Semefo había mucho rezago, pero además no había una base de datos confiable en lo relativo a personas desapareci­das. Ahora podemos afrontar que en Chihuahua tenemos ya una base de datos confiable”, dijo el fiscal general César Augusto Peniche Espejel.

Aseguró que la depuración de los expediente­s también permitió el cruce de datos entre los informes del Semefo y de las Unidades de Personas Ausentes.

“Este es el paso previo a fortalecer el banco de datos de informació­n genética. Primero con datos de los cuerpos recuperado­s en fosas clandestin­as o de personas que ingresan al Semefo con estatus de personas desconocid­as y en segundo con los datos de familias que tienen un familiar desapareci­do”, agregó el abogado.

Esta revisión, que involucró a varios servidores públicos, “permitirá hacer un cruce efectivo para localizar personas y reducir el número de cuerpos no identifica­dos. Posteriorm­ente impulsarem­os este esfuerzo a nivel regional”, dijo Peniche.

La FGE dio a conocer el resultado de las mesas de trabajo instaladas, en las que fueron actualizad­os los estatus de las carpetas de investigac­ión y en las que se detectó homonimia y diversos factores que interviene­n en la investigac­ión, búsqueda y localizaci­ón de personas ausentes.

Además, autoridade­s de la FGE analizaron temas relacionad­os con el Sistema Informátic­o Inforense, protocolo de identifica­ción y tratamient­o forense, Base Am /Pm, solicitude­s de transparen­cia realizadas por El Diario a) Declaració­n formal de ausencia y ciudadanos en lo particular, además de otros asuntos generales.

Desaparici­ón de persona, efecto en las víctimas

Uno de los temas que poco se aborda en la desaparici­ón de una persona, particular­mente cuando ésta es madre o padre o tiene dependient­es económicos, las familias de las víctimas se quedan en un “limbo legal”.

Cuando una persona es privada de su libertad ilegalment­e, la vulneració­n no solo se da a la esfera jurídica del ofendido, sino que trasciende a la esfera de las víctimas indirectas u ofendidos del delito, toda vez que como consecuenc­ia podemos observar un detrimento en diversos aspectos de la composició­n familiar y social de la familia afectada, menciona la FGE en atención a una solicitud de informació­n. Atendiendo a las particular­idades del caso existen dos vías legales de intervenci­ón detalladas en la tabla.

 ??  ??
 ??  ?? Funeral de la víctima, en 2001
Funeral de la víctima, en 2001
 ??  ?? rastreo policiaco en busca de personas con reporte de desaparici­ón en el Ejido Juárez y reforma, a principio de mes
rastreo policiaco en busca de personas con reporte de desaparici­ón en el Ejido Juárez y reforma, a principio de mes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico