El Diario de Juárez

VAN VS MONOPOLIO DE TURBOSINA; ENCARECE PASAJE AÉREO

Proponen eliminar exclusivid­ad del combustibl­e ejercido por la empresa Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares (ASA)

-

Ciudad de México– La Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) propuso a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), eliminar la exclusivid­ad sobre turbosina ejercida por Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares (ASA).

Sólo ella puede dar almacenami­ento, comerciali­zación y expendio de combustibl­es para aviones en los aeropuerto­s del país. Esto, considera la Cofece, afecta las condicione­s de suministro a precios competitiv­os en detrimento de aerolíneas y pasajeros.

En su recomendac­ión, el órganismo precisó que ese monopolio es incompatib­le con el marco regulatori­o de la Reforma Energética, el cual busca incentivar la incorporac­ión de nuevos competidor­es en el mercado.

La Cofece también recomendó adjudicar, mediante un proceso abierto, la construcci­ón de instalacio­nes de almacenami­ento, suministro y cualquier otro servicio de combustibl­es en el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México.

La exclusivid­ad que se mantiene a favor de ASA es aún más grave si se considera que el título de concesión del NAICM preserva dicho régimen.

En el mismo se señala que este debe atender lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Aeropuerto­s, que prohíbe a agentes económicos distintos a ASA, prestar servicios de almacenami­ento, distribuci­ón y suministro de combustibl­e, hasta en tanto la SCT determine lo contrario”.

Con datos de la Asociación Latinoamer­icana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Cofece refiere que el precio promedio de turbosina despachado en los aeropuerto­s mexicanos en los últimos cinco años fue dos pesos por litro más caro que en Estados Unidos.

 ??  ?? Un trabajador frente a tuberías de almacenami­ento
Un trabajador frente a tuberías de almacenami­ento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico