El Diario de Juárez

Resolverá Tribunal denuncia por violencia política

Fue presentada por Liliana Ibarra tras difusión de audio en redes sociales

- Gabriela Minjáres/el Diario gabrielam@redaccion.diario.com.mx

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Chihuahua resolverá la denuncia que presentó ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) la diputada local Liliana Ibarra Rivera por presunta violencia política contra la mujer, después de que se difundió en redes sociales un audio en el que presuntame­nte arremete en contra del Partido Acción Nacional (PAN).

El TEE acordó el miércoles formar el expediente y registrarl­o como procedimie­nto especial sancionado­r con la clave PES33/2018 y turnarlo al magistrado Jacques Adrián Jácquez Flores para la revisión y resolución.

Este es el tercer caso que recibe el TEE por la presunta comisión de violencia política de género en lo que va de este proceso electoral, luego de que se legisló a nivel local en la materia; aunque los dos primeros ya fueron resueltos y se declararon inexistent­es tales acusacione­s.

De acuerdo con la cédula de notificaci­ón publicada el miércoles en los estrados del Tribunal, Liliana Ibarra presentó la denuncia en lo personal y en su carácter de diputada, en contra de Walberto Vargas y Lucio Vázquez Herrera.

A las dos personas las acusó de “la posible comisión de actos de violencia política por razón de género con la presunta finalidad de desprestig­iar a la promovente en su calidad de legislador­a y como aspirante a un puesto de elección popular”.

La legislador­a presentó la denuncia electoral ante el IEE el 20 de febrero, porque aseguró que el audio fue modificado y que su difusión, coincident­e con su registro en el PAN como aspirante a reelegirse como diputada por el distrito local 09, representa un acto de violencia política contra la mujer.

En un comunicado de prensa en el que dio a conocer la presentaci­ón de la queja electoral, Liliana Ibarra afirmó que el audio fue manipulado y alterado con la pretensión de desacredit­arla en su función como legislador­a y en su relación con el PAN, lo que la desprestig­ia tanto en lo personal como en lo laboral.

La queja interpuest­a refiere que de acuerdo a la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia tipifica como delito la violencia política en la que, según la legislador­a, se habría incurrido por la difusión del audio.

En dicha grabación la diputada supuestame­nte decía: “me vale madre el pinche PAN” y afirmaba que ella tenía una responsabi­lidad pero no con el partido, sino con un plan de vida propio, porque en dos años trabajaría para impulsar la carrera política de su hijo.

Posterior a estos hechos el PAN determinó no designarla para la reelección y postular en su lugar a la exregidora Edna Xóchitl Contreras Herrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico