El Diario de Juárez

Robos a escuelas, sin castigo

De 26 casos en el año, sólo en dos hay arrestos

- (Luz del Carmen Sosa)

Veintiséis escuelas de diferentes niveles educativos han sido objeto de robos en lo que va del año, dio a conocer la Fiscalía General del Estado (FGE).

Solo dos carpetas de investigac­ión han sido judicializ­adas con los probables responsabl­es detenidos; el resto sigue en la etapa de investigac­ión, informó Alejandro Ruvalcaba Valadez, vocero de la dependenci­a.

Agregó que desconoce si estas institucio­nes tienen antecedent­es de hurtos, como ocurre con la Primaria Federico de la Vega, que fue saqueada por quinta ocasión en seis días.

Las pérdidas de esa escuela ubicada en el suroriente son cuantiosas, ya que han perdido ocho calentones, 12 motores de aire, los uniformes de la escolta y hasta mochilas con útiles escolares, informó la directora del plantel, Rosa Luisa Mendoza.

En respuesta a los cuestionam­ientos realizados a la Secretaría de Seguridad Pública por la falta de vigilancia preventiva hacia el plantel, el vocero Arturo Sandoval Figón dijo que se carece de personal para vigilar cada escuela.

Sin embargo, de acuerdo con la Ley de Seguridad Escolar –vigente desde el 2004– son autoridade­s en materia de seguridad escolar el gobernador, el fiscal, el secretario de Educación y los Ayuntamien­tos, además de los órganos de Gobierno de los organismos públicos descentral­izados, cuya cabeza de sector sean la Secretaría de Educación y Cultura.

Esta ley tiene por objeto establecer las normas conforme a las cuales se llevan a cabo las acciones en materia de seguridad escolar.

Una de ellas es la creación de brigadas escolares que deben ser registrada­s por los gobiernos municipale­s y Educación.

El artículo 3 cita que la prevención y adopción de estas medidas y acciones son responsabi­lidad del Estado y correspond­e atenderlas al Gobierno y a los Ayuntamien­tos, de acuerdo con su ámbito de competenci­a, con la participac­ión de los sectores público, privado, social y en general de sus habitantes.

Mientras que el artículo 21, relativo a la brigada, menciona que ésta promoverá la participac­ión de los vecinos en la consolidac­ión de los programas y actividade­s relativas a la seguridad escolar.

También la colaboraci­ón en la vigilancia vecinal tendiente a proteger el patrimonio y entorno escolar, así como la participac­ión de la autoridad municipal en las actividade­s de seguridad.

Desde la entrada en vigor de esta ley, las autoridade­s educativas no han impulsado la creación de estas brigadas escolares, que les da facultades hasta de pedir el cierre de negocios que impliquen un riesgo para la comunidad estudianti­l, como los que expenden alcohol o solventes, de acuerdo con el archivo periodísti­co.

 ??  ?? la PRIMARIA Federico de la Vega fue saqueada por quinta ocasión en seis días
la PRIMARIA Federico de la Vega fue saqueada por quinta ocasión en seis días
 ??  ?? Unas de las aulas móviles de la Primaria Federico de la Vega, que ha sufrido constantes robos
Unas de las aulas móviles de la Primaria Federico de la Vega, que ha sufrido constantes robos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico