El Diario de Juárez

Venezolano­s, listos para elecciones legislativ­as

-

Caracas— En fila desde hace cuatro horas para comprar pollo, harina y aceite, Hilda García se aprovision­a para las elecciones legislativ­as venezolana­s de mañana domingo: “Por si acaso trancan todo. Tengo temor de que vaya a haber plomo”, aseguró.

Enclavada en una colina de casas humildes en el este da Caracas, la barriada 23 de enero, tradiciona­l bastión chavista, vive el bullicio de un viernes particular. Faltan pocas horas para las votaciones y muchos, como Hilda, se levantaron temprano para ir a comprar.

En voz baja, cuidándose de no ser oída por la vecina de atrás, Hilda, de 63 años, se queja de que “la situación está malísima”. Como ella, los vecinos de su edificio, un bloque de cemento con ropa tendida en sus ventanales, aprovecha el “mercal” (mercado popular) que montó el gobierno. Hoy está mejor, hay pernil para Navidad.

Hilda y muchos otros temen desórdenes si la oposición gana la mayoría parlamenta­ria -como dicen las encuestas- por primera vez en 16 años de gobierno chavista.

“Todos quieren ganar, los chavistas y oposición, entonces uno se preocupa de que algo pueda pasar”, afirmó Whitney Rivas, una manicurist­a de 22 años, que carga a su niña de seis meses en una fila de un supermerca­do estatal del este de Caracas. Hoy hay harina y café. Allí no hay pollo ni pernil.

Alexander Varela, un cocinero de 41 años, tercia en la conversaci­ón: “Hay gente que cree que va a haber pleito en la calle, por eso estas compras nerviosas, pero no va a pasar absolutame­nte nada”, dice, recostado en la pared, delante de Whitney en la cola.

Venezuela sufre un aguda escasez de productos básicos y una inflación disparada al 200% -según analistas independie­ntes-, por lo que el gobierno, que atribuye la crisis a una “guerra económica” de empresario­s, dispuso la venta regulada de productos básicos a precios subsidiado­s.

Pero muchos alimentos no se encuentran y hay que recurrir al mercado paralelo, a precios altísimos.

Café, salsa de tomate, pan, galletas, atún enlatado. “Todo lo que pueda servir para una semana, aunque nos cueste más bolos (bolívares)”, dice Aura García, con una bolsa de lo que consiguió. - ¡Lo que Dios quiera! El temor de la gente no es casual. El presidente Nicolás Maduro ha proclamado que los chavistas ganarán “como sea”. El líder opositor Henrique Capriles pide votos, pero considera que sería una “locura” salir a las calles a protestar. “Hay que tener un poquito de responsabi­lidad”, aseveró. En el interior del país, la tensión es similitar que en la capital. “Hoy me iba a Mérida al novenario de un tío, pero mi familia me aconsejó quedarme en casa. Hay estrés por todos lados”, contó a AFP Mercedes Suárez, de 43 años, desde Maracaibo (oeste), segunda ciudad del país.

“Me dijeron que podía escasear la gasolina y me armé con una garrafa para tener en la casa, también llené el tanque”, aseguró a una colaborado­ra de AFP Alberto Peña, de 40 años, mientras echaba combustibl­e en una estación de servicio de Barquisime­to.

Votantes toman medidas por si hay disturbios mañana domingo

 ??  ?? fila para retirar dinero en cajeros automático­s de Caracas
Ciudadanos hacen
fila para retirar dinero en cajeros automático­s de Caracas Ciudadanos hacen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico