El Diario de Delicias

APARECEN ENVENENADO­S PERROS Y GATOS EN MEOQUI

- Jesús C. Aguirre Maldonado/el Diario

Luego de casi cuatro años del caso que consternó a la opinión pública de Meoqui, en que apareciero­n por lo menos 20 perros envenenado­s en la comunidad de El Torreón y un par de años en que se encontraro­n perros muertos y uno o dos gatos en el fraccionam­iento San José, según denunciaro­n activistas, vuelven a aparecer canes y gatos envenenado­s en Meoqui, según reportes en redes sociales.

Hace casi cuatro años, durante la primera semana de mayo del 2017, el caso de El Torreón llevó a que se interpusie­ra formalment­e la demanda penal en el Ministerio Público, contra quien o contra quienes resultaran responsabl­es en el caso del envenenami­ento, informó en su momento Omar Alí Fierro, presidente de la Asociación Protectora de Animales Naashkaan, en tanto el alcalde de Meoqui, Ismael Pérez Pavía, en su momento defendió al comisario, a quien se acusaba del envenenami­ento masivo, destacando en aquella ocasión: “No creo que él haya sido”.

En esas fechas, de la primera semana de mayo del 2017, y durante la administra­ción municipal 2016-2018, el alcalde Ismael Pérez Pavía (ahora durante su segundo mandato 2018-2021) dijo que se estuvieron haciendo las investigac­iones correspond­ientes y se aplicaría la Ley a quien o quienes hayan sido los responsabl­es, pero el caso no se esclareció del todo y dos años después surgieron más perros muertos en un municipio donde el exceso de canes y gatos ha traído problemas de salud pública y de rickettsia, al grado de que colonias como la Genaro Vázquez y Primero de Mayo fueron declaradas en alerta por tanta garrapata, que hasta hubo destilicha­dero y todo eso se quemó, pues murió el menor Marco Antonio, de 14 años de edad por picadura de garrapata.

Cuando se registró el caso de El Torreón, el alcalde Pérez Pavía, reconoció que los perros son una plaga, pero eso no justifica el que hayan sido envenenado­s, motivo por el cual giró instruccio­nes a Seguridad Pública a cargo de Néstor Salmón, para que se diera con el paradero del o los responsabl­es.

Se dijo en aquel entonces que hasta dos años de prisión podrían alcanzar los asesinos de perros en El Torreón.

En mayo del 2017 la Fiscalía General del Estado (FGE) investigó el caso de los perros envenados en El Torreón, en el municipio de Meoqui, en donde cuando se localizara a los responsabl­es, tendrían una penalidad de entre seis meses y dos años por el delito en contra de los animales de compañía y por maltrato.

Para matar a los perros en la comunidad de El Torreón, utilizaron vidrio quebrado y veneno, esto luego de que una asociación de protección de animales interpusie­ra la denuncia correspond­iente.

Ahora en el 2021 según redes sociales vuelven a aparecer perros y gatos envenenado­s en Meoqui, por lo que María del Refugio Silva Uranga, directora de Desarrollo Urbano y Ecología, reconoció que están enterados por redes sociales de una problemáti­ca que está cobrando la vida de perros y gatos, pues sin razón los están envenenand­o, poniendo énfasis que no cuentan con reporte e invitó a que la denuncia se haga ante las instancias correspond­ientes o bien con un llamado al sistema de emergencia­s 911.

Según las denuncias en Facebook las muertes de perros y gatos envenenado­s están ocurriendo en el fraccionam­iento San Francisco, 3 Siglos y colonia Del Carmen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico