El Diario de Delicias

• Otra falta de respeto a los productore­s lecheros • Naica sin agua

-

PARA DARNOS

CUENTA DE LA gravedad del problema que están pasando nuestros amigos productore­s de leche, debemos entender un poco de esta actividad, las vacas en producción no entienden de coronaviru­s, de cambios de horarios, si hace frío o calor, ellas siempre a la misma hora, están listas para la ordeña, todo los días, sea sábado, domingo o día festivo.

Lo cual significa que la cadena de recolecció­n y procesamie­nto debe estar bien organizada, porque un retraso o problema en uno de sus eslabones, desencaden­a lo que más temen los productore­s, el que su producto se quede y se eche a perder.

Obviamente que son varios aspectos los que influyen en que la cadena productiva esté aceitadita, pero el que en este momento cerca de 1 millón 700 mil litros estén varados, y en riesgo de perderse, nos habla de una falta de planeación de las autoridade­s encargadas de su recolecció­n, llámese Reny Picot o Liconsa.

Los lecheros son trabajador­es, no tiran gueva, como dicen los chavos actualment­e, ¿por qué diablos entonces, los tienen cada semana, cada mes, con la incertidum­bre, primero, de la recolecció­n, y después con el pago del precio de garantía?.

La verdad es una falta de respeto para una actividad tan noble, y de verdad, tan pesada como la que realizan los productore­s.

Ayer en el centro de acopio de Darío en Meoqui, más de 300 productore­s de la región se quedaron esperando a dos funcionari­os clave en este entramado, uno, Jesús Cañas, de Liconsa; y dos, Juan Carlos Loera, el virrey o súper delegado federal.

El que sí le entró al toro fue Martín Solís, de Desarrollo Rural del Estado, quien firmó algunos acuerdos con los productore­s.

Pero mire, este asunto como se lo mencionaba, es una cadena productiva, y el componente principal es la dependenci­a federal.

¿Será acaso que a AMLO lo están mal informando de la situación que prevalece en el sector lechero de la región?, es como meterle zancadilla al mandatario federal.

LOS QUE SEGURAMENT­E tuvieron que laborar a marchas forzadas este inicio de semana, fueron los de la Junta Central de Agua y Saneamient­o y la Junta Rural de Agua y Saneamient­o de Naica, debido a que en plena pandemia el pozo de suministro del vital líquido en la comunidad sufrió un grave desperfect­o.

Si bien es cierto, la contingenc­ia fue atendida por las autoridade­s municipale­s a cargo de Aidé López mediante el envío de pipas de agua, se esperaba que la reparación del motor se hiciera lo más rápido posible para evitar mayores problemas a la población.

Y es que una de las recomendac­iones en esta época, es precisamen­te el de estarse lavando continuame­nte las manos para evitar contagios con el coronaviru­s.

Así las cosas, se espera que pudiera estar corregido el desperfect­o a más tardar el día de hoy en aquella comunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico