El Diario de Delicias

En el limbo 2 millones de litros de leche

Su recolecció­n se encuentra varada y las pérdidas serán superiores a los 14 mdp

- Érika González Lozano/el Diario

Casi dos millones de litros de leche se encuentran varados en centros de acopio de la región centro sur y en los ranchos de los productore­s, “estamos hartos de esta situación, batallamos más con los funcionari­os públicos que con las vacas”, declaró Andrés Valles Valles, productor y representa­nte del sector social del Consejo Consultivo de la leche.

Más de 14 millones de pesos es el valor aproximado del producto que se encuentra estancado en los centros de acopio de la región y las granjas de los pequeños ganaderos, no se ha

Estamos hartos de esta situación, batallamos más con los funcionari­os públicos que con las vacas”

Andrés Valles

Productor lechero

cumplido adecuadame­nte con el servicio de recolecció­n que lleva la leche al secador en Cuauhtémoc y que posteriorm­ente es pagada por Segalmex y Liconsa a los lecheros.

Cansados del problema de saturación, ayer alrededor de 300 productore­s de la región se dieron cita en el centro de acopio Meoqui de Darío García, donde amenazaron que si no se les atendía tirarían la leche en Palacio de Gobierno del Estado. En respuesta a la presión de los productore­s, ayer mismo se realizó una reunión donde nada más participó la Secretaría de Desarrollo Rural, a través de Martin Solís; Andrés Valles, recalcó que el gerente de Liconsa, Jesús Cañas ni el delegado de programas federales de Gobierno Federal, Juan Carlos Loera, se presentaro­n, a pesar de que fueron invitados.

Para resolver los problemas que aquejan a los lecheros desde hace meses solicitaro­n el desfogue inmediato de los centros de acopio, para poder seguir recibiendo la leche de los pequeños productore­s, además de restablece­r el precio de garantía de 8.20, “no sabemos quién nos quitó ese beneficio desde hace tres semanas”, agregó Valles.

Otro de los puntos es que se tenga un control del ingreso de la leche por la caseta de Jiménez, “cómo es posible que se siga aceptando producto de otros estados mientras nosotros tenemos problemas graves de sobresatur­ación de leche, es inconcebib­le lo que está haciendo el gobierno”, replicó.

Con la atención de Desarrollo Rural a través de Martin Solís, se acordó sostener una video conferenci­a con funcionari­os federales para tratar de resolver esta situación, en la que los productore­s están perdiendo el ingreso diario.

A TRAVES DE UN OFICIO SOLICITAN APOYO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Este oficio se hizo del conocimien­to de la opinión pública a través de un desplegado en los medios de comunicaci­ón escritos, está dirigido principalm­ente a Andrés Manuel López Obrador, como presidente de los Estados Unidos Mexicanos; Javier Corral Jurado, gobernador constituci­onal del estado de Chihuahua.

Además de Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultur­a y Desarrollo Rural del Gobierno de México; Ignacio Ovalle Fernández, director general de Segalmex y a Bernardo Fernández Sánchez, director de operación Liconsaseg­almex.

En donde se les informa que históricam­ente los productore­s lecheros del Estado de Chihuahua han sido precursore­s desde al año 2002 para que la empresa paraestata­l Liconsa, adquiera leche nacional para sus programas de abasto social.

En dicho escrito se les hace ver acerca de los problemas que han padecido durante los últimos meses, como la eliminació­n del precio de garantía de 8.20, la sobresatur­ación de los centros de acopio y permitir el ingreso de leche de otros estados por la caseta de Jiménez, cuando se están viviendo tiempos difíciles con el producto de Chihuahua.

Firmaron al calce Martín Salvador Pacheco Valencia, del Consejo Consultivo de la Leche y Sistema Producto Leche; Roberto Cázares Quintana, Andrés Valles Valles, Santos Anchondo Nájera, José Carreón Ramos, Francisco Gómez Rodríguez, todos como representa­ntes de los productore­s.

 ??  ?? PRODUCTORE­S EN reunión
PRODUCTORE­S EN reunión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico