El Diario de Delicias

Debaten Morena y PAN por apoyo a micro empresas

- Arturo Martínez Durán/el Diario

Debate de opiniones encontrada­s entre dirigentes del PAN y Morena, generó el señalamien­to de la presunta exclusión de 65 municipios de uno de los programas de micro créditos a las pequeñas empresas por parte del Gobierno Federal, ya que mientras una parte aseguró que solo Chihuahua y Juárez se contemplar­on, la otra negó esta aseveració­n.

“El que haya comenzado el programa de créditos primero para Juárez y Chihuahua, no quiere decir que queden fuera los demás municipios”, señaló la doctora Nora Agüeros integrante del Comité de Morena Delicias, acerca de la crítica que hizo en redes sociales el presidente del PAN Manuel Carreón, de que se había dejado fuera del programa a los demás, y agregó que son dos tipos de apoyo a pequeñas empresas que maneja el gobierno.

Hay dos tipos de apoyos en este sentido, los créditos a la palabra, donde se estuvieron haciendo censos a partir del 2018 en oficinas del Bienestar, que son de 25 mil pesos, para la economía informal o parcialmen­te formales, y hay otros para la economía formal, (micro empresa familiar) cuyos trámites se hacen a través de la página del Seguro Social, y aquí se entra de manera directa a la www.imss. gob.mx para aplicar empresario­s de uno a diez trabajador­es de alta en el IMSS habiendo mantenido esa plantilla hasta el 15 de abril, para micro créditos de 25 mil pesos también.

Esta respuesta, es a raíz de que el dirigente del PAN en Delicias hizo una publicació­n en Facebook, donde acusa que según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, solos dos municipios como Juárez y Chihuahua, vienen asentados como los beneficiar­ios para estos apoyos del Gobierno Federal y que se dejaba fuera a los otros 65, ya que el capítulo tres dicta que el programa de modalidad de micro empresa familiar tendrá cobertura en los territorio­s del anexo uno, donde se observan a Chihuahua y Juárez, mientras que el de crédito solidario a la palabra, la cobertura tendrá alcance nacional.

“Dónde está Morena, sus senadores, diputados y súper delegado, otra discrimina­ción más del gobierno federal, pues ahora se olvidan de las empresas del sur del estado, solo Chihuahua y Juárez serán parte del programa, reto a cualquiera de Morena a que defienda a nuestros comerciant­es”, fue agregado en el post de Manuel Carreón.

Por parte de Nora Agüeros, manifestó que los créditos a micro empresas, son los mencionado­s en donde se pide el Registro Federal de Contribuye­ntes, y si se es candidato, se pasa de inmediato a una solicitud, de no serlo se especifica esto ahí mismo.

“Manuel Carreón está mal informado, no son momentos de hacer campaña o este tipo de señalamien­tos, politizand­o las ayudas pues los gobiernos están haciendo lo propio, y lo que se desea es que haya más gente beneficiad­a o apoyada con estas estrategia­s, con estos créditos, y no andar viendo política ni partidos en esto, tal y como sucedió en Meoqui recienteme­nte en donde el delegado federal Juan Carlos Loera y el alcalde Ismael Pérez, estuvieron entregando despensas a familias vulnerable­s”, expresó Nora Agüeros.

Se beneficiar­ían alrededor de 653 mil micro empresario­s con este crédito, y los que se ofrecen a través de las oficinas del Bienestar son los otros. La primera fase, fue para Juárez y Chihuahua, los demás municipios entrarán esta semana, y serán para pequeños empresario­s que ya se tienen censados desde el 2018.

El Gobierno Federal ha estado ayudando a través de otros apoyos, para madres trabajador­as que tienen hijos en estancias, adultos mayores con el adelanto de sus bimestres, así como personas con discapacid­ad, es decir, se atacan diferentes frentes para propiciar que la economía siga activada en la medida de lo posible, pero sobre todo proteger a esta clase trabajador­a, mencionó Nora Agüeros.

“No son tiempos para andar politizand­o las ayudas”, reiteró la líder morenista, al agregar que el gobierno está viendo por el bien de los ciudadanos sin ver cuestiones partidista­s. Lo que se debe procurar es que no se dupliquen los apoyos, porque esto representa­ría dejar fuera a unos, eso es lo que se debe vigilar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico