El Diario de Chihuahua

Denuncian “fuga de informació­n” de cuentas públicas

Acusan a diputados de filtrar datos que apenas están en dictamen

- Alejandro Piñón / El Diario

La diputada secretaria de la Comisión de Fiscalizac­ión, Rocío González Alonso, acusó que se pudiera estar dando una presunta fuga de informació­n de las cuentas públicas del 2018 desde el interior del Congreso del Estado, luego de que se confirmara que en efecto la Secretaría de Hacienda otorgó a la empresa Edenred México S. A. de C. V., la contrataci­ón del servicio online de un sistema de control de consumo de combustibl­e por un monto de 297 millones 401 mil 051 pesos.

Aseguró que estos datos correspond­en a informació­n que apenas se comienza a discutir al interior de dicha comisión y que por ley no se debería de estar dando a conocer.

“No se puede dar a conocer ninguna cifra, y es lo que me preocupa que me parece que hay diputados o que se está filtrando informació­n que una vez que está el dictamen es cuando se da a conocer”, comentó González Alonso.

Sin embargo, pese a lo anteriorme­nte declarado, la diputada por Acción Nacional (PAN), dijo que en estos momentos están en espera de que la Comisión de Fiscalizac­ión en coordinaci­ón con los asesores técnicos establezca­n bajo que condicione­s se dieron estas adjudicaci­ones directas para posteriorm­ente notificar al ente para que a su convenienc­ia explique el porque se llevo de tal forma dicho procedimie­nto.

Comentó que de darse lo contrario, es decir que el ente no justifique los motivos por el cual se brindaron dichas adjudicaci­ones, se estará señalando tal y como se hizo el año anterior donde de un total de 60 observacio­nes que traía el Estado en el informe 2017, hubo alrededor de 35 solventada­s y para el resto se presentó las denuncias correspond­ientes contra los responsabl­es.

Asimismo Rocío González comentó que no es este el único caso en de contrataci­ón directa por el Gobierno Estatal que se pudiera haber celebrado en el ejercicio fiscal anterior, pues recordó que incluso durante la comparecen­cia del Secretario de Hacienda, la coordinado­ra del Grupo Parlamenta­rio del PRI, Rosa Isela Gaytán Díaz dio datos que están en la auditoría 2018 del ente de Gobierno del Estado y que no debió haber utilizado.

Finalmente, la diputada reiteró que es preocupant­e que estos datos ya se comiencen a dar a conocer, pues pese a que es informació­n que se deberá de transparen­tar, esta acción unicamente se hará una vez que se apruebe el dictamen y se suba a la página para poderse presentar ante el Pleno del Congreso.

La legislador­a panista se refirió así a la adjudicaci­ón directa que la Secretaría de Hacienda otorgó a la empresa Edenred México S. A. de C. V., para un sistema de control de consumo de combustibl­e por un monto de 297 millones 401 mil 051 pesos.

La Auditoría Superior del Estado reportó que Hacienda estatal no presentó fundamento legal para otorgar dicho contrato en adjudicaci­ón directa. De acuerdo con el Resumen de Observacio­nes de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado, la dependenci­a no encontró fundamento­s para que se haya otorgado de manera directa el servicio contratado desde el 16 de enero de 2018.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico