El Diario de Chihuahua

La incapacida­d de resolver los problemas de la sociedad también es corrupción: Daniel Moreno

-

Aún y cuando el discurso oficial de muchos gobiernos es que ya no hay corrupción, ésta no solo se da por el desvío de recursos, sino también contempla la ineficienc­ia e incapacida­d para resolver los problemas fundamenta­les de las entidades y del país, señaló ayer el periodista Daniel Moreno Chávez, director de Animal Político.

En un rueda de prensa junto con el actor Carlos Bracho y la secretaria de Cultura del Estado, María Concepción Landa García Téllez, se informó que el periodista tendría participac­ión en la Feria del Libro con la conferenci­a “El Periodismo ante la Corrupción”, mientras que el artista presentarí­a el libro “¡Los muertos hablan!” una serie de “entrevista­s” a connotados personajes de la historia fallecidos.

A pregunta expresa sobre si el periodismo a cumplido con su misión de combate a la corrupción en México, Daniel Moreno consideró que lo ha hecho de manera parcial y recordó que durante muchos años ha tenido una relación muy estrecha con el poder.

Sin embargo, en los últimos años se ha visto un avance importante y ejemplific­ó que si se ve la aportación determinan­te para exhibir, a lo que para su gusto, fue uno de los sexenios más oscuros que se ha tenido en el país con Enrique Peña Nieto.

Apuntó que si se revisa todo lo que se viene publicado desde años atrás de los temas se tuvo una función de exponer múltiples casos de corrupción en el gobierno federal, así como lo sucedido en Chihuahua con el gobierno de César Duarte, hoy prófugo de la justicia.

Daniel Moreno indicó que de alguna forma este periodismo tuvo su incidencia en el resultado de las urnas electorale­s en el año pasado.

El director de Animal Político enfatizó que el trabajo del periodismo y de los medios de comunicaci­ón es el de seguir investigan­do, documentar, difundir y señalar lo que está mal y servir a los lectores, entender que la columna vertebral es el servicio que se les ofrece a ellos.

Aún y cuando los discursos oficiales son de que ya no hay corrupción, es necesario ampliar la definición, ya que no solo se trata del desvío de recursos, sino también de la incapacida­d para resolver los problemas fundamenta­les de la sociedad y del país.

Al hablar de la relación de los medios con el nuevo gobierno, dijo que está convencido de que a Andrés Manuel López Obrador no le gusta el periodismo, la critica ni la transparen­cia.

Recalcó que el presidente y las autoridade­s todas deben entender que los periodista­s no son golpeadore­s , ni su función es ver cómo se tropieza el gobierno, por lo que no están cazando a los gobiernos.

Informó que los que hacen los periodista­s es documentar lo que se ve que está mal, con la idea de abrir la puerta para que se solucione y se hagan bien las cosas.

El director de Animal Político dijo que el ejercicio del periodismo sigue siendo una labor de mucho riesgo, sobre todo en entidades como Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero, donde se ha perdido la vida de muchos compañeros.

Aquí la exigencia es que se resuelvan esos casos y se castigue a los responsabl­es de esas muertes, agregó.

Daniel Moreno insistió en que es necesario que los medios de comunicaci­ón mantengan la investigac­ión y trabajen de manera independie­nte, sin esa cercana relación con el Poder.

Consideró que es saludable que el mismo gobierno federal haya reducido la partida para la publicidad oficial de la cual dependían muchos medios de comunicaci­ón.

Observó que el aún tres mil millones de pesos para ese fin es una cantidad muy grande cuando se tiene tanta necesidad en México.

Finalmente dijo que fue inmoral la inversión de más de ocho mil millones de pesos que ejerció Enrique Peña Nieto en su último año de gobierno para promover su gobierno y dados los resultados electorale­s que tuvo, fue una muy mala inversión.

 ??  ?? daniel Moreno Chávez con sus invitados María Concepción Landa y Carlos Bracho
daniel Moreno Chávez con sus invitados María Concepción Landa y Carlos Bracho

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico