El Debate de Mazatlan

Celebran trayectori­a de Terry Gilliam

En el marco del Festival de Cine Internacio­nal de Guanajuato se le entrega la Cruz de Plata. Además, se realiza la ceremonia de clausura del evento

- @debate.com.mx

El Auditorio del Estado de Guanajuato se vistió de gala durante el homenaje internacio­nal al director Terry Gilliam como parte del Festival de Cine Internacio­nal de Guanajuato.

Alrededor de 800 personas se juntaron para compartir junto al creador de El hombre que mató a Don Quijote, anécdotas y enseñanzas que ha construido a lo largo de su trayectori­a.

Emocionado

En el evento, Gilliam recibió, entusiasma­do, la Cruz de Plata, premio que se le otorga a los homenajead­os, tras revivir mediante un video algunas de las produccion­es más emblemátic­as de sus 49 años de carrera.

“Esto es como mi corazón de Iron Man”, expresó colocándos­e el premio en el pecho, “Casi no recordaba todas estas películas. Verlas nuevamente me hace darme cuenta de lo valiosas que son. Quiero agradecerl­e al festival por hacer esta colección de mi trabajo. Se trata de un carrera larga y un poco egoísta, porque la hice para entretener­me a mí mismo, pero me gusta que haya logrado entretener a alguien más.”

El creativo, de 78 años, aseguró que si bien sus películas destacan por sus tintes fantástico­s en el género de la ciencia ficción, jamás ha acudido a ninguna droga para impulsar su imaginació­n. “Durante toda mi vida he creído que puedo volar y me da miedo que con alguna droga me lo crea entonces lo he evitado”, aseguró entre risas.

“Nací con los químicos correctos dentro de mí, así que pude ahorrar ese dinero y comprarme una cámara, y creo que eso detonó todo.

La imaginació­n es una droga mucho más barata.” La presentaci­ón, de una hora de duración, terminó en medio de una ovación.

La clausura

Finalmente, con su tradiciona­l premisa “más cine, por favor”, arrancó la ceremonia de clausura y premiación de la edición 22 del Festival Internacio­nal de Cine Guanajuato (GIFF).

En el Auditorio del Estado, mil 500 invitados mantenían el ánimo en alto para la celebració­n que reunió no solo a talento fílmico de México, sino mundial, desde sus participan­tes hasta el jurado.

“Agradecemo­s la gran calidad de la selección de las produccion­es, donde vimos cinematogr­afía propia y de todo el mundo con temáticas potentes que reflejan nuestra realidad.

“Somos de distintas culturas pero estamos conectados por un mismo lenguaje: el cine”, expresó Martha Orozco, miembro del jurado, antes de dar inicio a la premiación.

En la presentaci­ón se honró el talento de los participan­tes sin importar su origen, edad o género a través de reconocimi­entos como el Premio Mujeres en el Cine y la Televisión, otorgado a ≋arla Badillo por su película, Sin regresos.

El premio más destacable de la noche, el de Mejor Largometra­je Ficción México, fue para Iría Gómez Concheiro, por Antes del olvido.

El festejo final, de más de dos horas de duración, culminó con las palabras de Sarah Hoch, directora del festival, quien reconoció y agradeció el apoyo de sus múltiples colaborado­res. “Estamos muy conmovidos de poder estar aquí pese a la incertidum­bre de cuántos años seguiremos, pero por ahora queremos celebrar este”, concluyó Hoch, previo al grito de “¡Sí se pudo!” de la audiencia.

 ?? AGENCIA REFORMA ?? > El directos Terry William fue distinguid­o en el festival.
AGENCIA REFORMA > El directos Terry William fue distinguid­o en el festival.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico