El Debate de Mazatlan

José Iturriaga brinda la conferenci­a Cocina y cultura de Sinaloa

- Jijián Luna jijian.luna@debate.com.mx

En la galería del teatro Ángela Peralta, el autor comparte que en todo México existe una gran variedad de cocinas, además de hechos antropológ­icos, gastronómi­cos y sociales que hicieron que la cocina tradiciona­l mexicana fuera nominada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad

En el marco del programa Mazatlán, Ciudad Creativa e n Gastronomí­a, la tarde del jueves, José N. Iturriaga brindó la conferenci­a Cocina y cultura de Sinaloa, en la galería del teatro Ángela Peralta.

Ante un nutrido público ansioso por conocer lo más representa­tivo de este estado en cuanto a gastronomí­a se refiere, el maestro, que también es uno de los gestores del reconocimi­ento de la gastronomí­a en México, agradeció la invitación a participar en el evento.

µ Datos antropológ­icos de la cocina mexicana Al iniciar la charla, el maestro Iturriaga compartió con el público importante­s hechos antropológ­icos, gastronómi­cos y sociales que hicieron que la cocina tradiciona­l en México fuera nominada en el 2010 por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, debido a la antigüedad de algunos ingredient­es, como el maíz, frijol y chile, siendo además un trinomio que se da en todo el país.

Destacó también que algunos de los criterios que tomó como base la Unesco fueron el sabor de la cocina ancestral, la que se conoce como “la cocina de las abuelas”, que pasa de generación en generación.

µ Sinaloa y su cocina extraordin­aria

Esa tarde, Iturriaga destacó también la riqueza de la cocina sinaloense, que desde el sur hasta el norte del estado es muy diversa y extraordin­aria.

Además, deja una huella de los pueblos prehispáni­cos, el mestizaje y la influencia cultural de China, Alemania, España y Francia en los platillos modernos que se dan a través de la tecnología y la innovación.

µ Deleite de sabor Al final de la charla, el público tuvo la oportunida­d de disfrutar ricos canapés, además de deliciosos tamales de calabaza amarilla, traídos desde el pueblo de Palos Blancos, ubicado en la sierra del municipio de Rosario.

 ?? SERGIO PÉREZ ??
SERGIO PÉREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico