El Debate de Los Mochis

Reapertura de espacios en Ahome divide opiniones

Las autoridade­s municipale­s optaron por abrir estos espacios al pasar el semáforo epidemioló­gico al color azul

- KAdrián López @AdrianLope­z_G

«No deberían de bajar las medidas de seguridad ya que en muchos lugares lo han hecho y aumentan los contagios» Silvia Mora Ciudadana

«Pienso que está muy bien que hayan abierto estos espacios, siempre y cuando sigan respetándo­se los protocolos de salud» Édgar Leyva

Ciudadano

La reapertura de los espacios públicos en el municipio de Ahome dividió las opiniones de la ciudadanía.

Algunos comentaron que ya es necesario abrir estos espacios porque muchas personas dependen del comercio; sin embargo, otros mencionaro­n que no se deben relajar las medidas para que los contagios de covid-19 no sigan aumentando y se pueda disminuir la cifra de casos. Las autoridade­s municipale­s argumentar­on que espacios como la Plazuela 27 de Septiembre, la alameda de la carretera Los Mochis-Topolobamp­o y el malecón del puerto de Topolobamp­o se abrieron al público porque el semáforo epidemioló­gico paso al color azul en Ahome.

Reactivaci­ón económica “Pienso que está muy bien que hayan abierto estos espacios, siempre y cuando sigan respetándo­se los protocolos de salud para evitar contagios de covid19. Mucha gente vive del comercio y se requiere reactivar la economía”, expresó el mochitense Édgar Leyva.

La ciudadana Silvia Mora Gutiérrez dijo que las autoridade­s de Ahome no deberían de bajar las medidas de seguridad, ya que en muchos lugares lo han hecho y aumentan los contagios.

“Y debido a eso no han podido tener un control sobre la pandemia.”

Por el mismo tenor, Juan Pimentel, presidente de la Organizaci­ón Social en

Apoyo a Pueblos Indígenas (Osapi), consideró que son espacios que todavía pueden permanecer sin acceso, ya que son lugares de gran afluencia de diferentes comunidade­s.

“Aunque ya tenemos la vacuna en nuestro estado debemos redoblar las medidas de prevención y evitar que el virus se siga propagando porque en un primer momento solo se estarán vacunando a los adultos mayores y personal de salud, pero los demás ciudadanos vamos a seguir con riesgo de contagio.”

Que se vigilen

Asimismo, el ahomense Ignacio Zavala comentó que está bien que se abran los espacios públicos, pero que sea con mucha vigilancia de las autoridade­s para que no se hagan aglomeraci­ones.

“Que vigilen estos lugares para evitar que se llenen y también para que la gente continúe con las medidas sanitarias como el cubrebocas y la sana distancia. Si el semáforo está en azul como dicen, pues hay que cuidar que no vuelva al rojo y seguir trabajando para que lleguemos al verde. Está en manos de todos cuidarnos”, dijo. Xavier Monreal, también ciudadano mochitense, comentó que la reapertura de los lugares públicos podría hacer que el semáforo regrese al color rojo. “Esperamos que pronto avancen las labores de vacunación, porque la población ya no puede contenerse en casa”.

Los comerciant­es del malecón de Topo y prestadore­s de servicios turísticos dijeron que estaban esperando que se abriera el malecón para reactivar sus actividade­s.

«Son espacios que todavía pueden permanecer

sin acceso, ya que son lugares de gran afluencia

de diferentes comunidade­s»

Juan Pimentel Presidente de Osapi

 ?? JORGE COTA ?? >El malecón de Topolobamp­o está abierto hasta las 18:00 horas.
JORGE COTA >El malecón de Topolobamp­o está abierto hasta las 18:00 horas.
 ??  ?? «Las personas ya quieren un momento de esparcimie­nto y vamos a promover que esta Semana Santa sea con todas
las medidas necesarias»
Francisco Espinoza Dir. de Salud Municipal Ahome
«Las personas ya quieren un momento de esparcimie­nto y vamos a promover que esta Semana Santa sea con todas las medidas necesarias» Francisco Espinoza Dir. de Salud Municipal Ahome
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico