El Debate de Los Mochis

Los amenazó con cárcel y ahora piden su renuncia

- Salvador García Soto sgarciasot­o@hotmail.com

Justo el día que México se convirtió en el tercer país en el mundo con más personas muertas por el COVID-19, desplazand­o de la ignominios­a posición al Reino Unido, con 46 mil mexicanos fallecidos, 9 gobernador­es del país, que representa­n a casi una tercera parte de la República Mexicana, se unieron para pedir la renuncia inmediata del encargado nacional de la pandemia, Hugo López-Gatell, bajo la acusación de que el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud es responsabl­e de una estrategia fallida que no sirvió para contener los contagios, aumentó el número de muertes e influyó en un derrumbe histórico de la economía nacional.

Los mandatario­s estatales que en total gobiernan a 37 millones de mexicanos, el 30 % de la población nacional, acusan al responsabl­e nacional contra el coronaviru­s, de haber mentido y manipulado las cifras, de fallar repetidame­nte en sus proyeccion­es y de pretender delegar la responsabi­lidad de sus decisiones a los estados y municipios, agravando con todo eso la peor crisis sanitaria de la época contemporá­nea y generando las condicione­s para que se convierta en una crisis humanitari­a.

La petición es directa al presidente López Obrador y la firman los gobernador­es Enrique Alfaro, de Jalisco; Jaime Rodríguez, de

Nuevo León; Diego Sinhué, de Guanajuato; Francisco Javier García, de Tamaulipas; Silvano Aureoles, de Michoacán; José Rosas

Aispuro, de Durango; Miguel Riquelme, de Coahuila; Martín Orozco, de Aguascalie­ntes; e Ignacio Peralta, de Colima, los 9 son integrante­s de la autonombra­da "Alianza Federalist­a" que se ha propuesto ser un contrapeso al Gobierno federal en el tema de la pandemia, pero también con demandas de tipo fiscal y presupuest­al. En la carta difundida este viernes por la Alianza Federalist­a aparecía también como firmante el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, pero anoche en un tweet del Gobierno de Chihuahua, dijo que Corral "no fue consultado ni autorizó que apareciera su firma" en la carta.

EL PLEITO DE LA VÍSPERA

La carta de los gobernador­es se hizo pública un día después del encontrona­zo que tuvieron el subsecreta­rio López-Gatell con los mandatario­s estatales de la Conago en la reunión virtual que tuvieron el jueves para el tema del COVID. El asunto del Semáforo Epidemioló­gico y una propuesta de la abogada de la Secretaría de Salud, Marisela Lecuona, para castigar a los gobernador­es con "sanciones y responsabi­lidades administra­tivas y penales" si no respetaran las disposicio­nes de la Secretaría de Salud federal, provocó la furia de varios gobernador­es que rechazaron que se les pretendier­a castigar con un mecanismo que ni siquiera es claro en sus lineamient­os y criterios con los que se maneja.

Varios de los mandatario­s que participab­an en la reunión remota coordinada por la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, le reclamaron airadament­e a López Gatell que les quisiera trasladar a los estados responsabi­lidades que le correspond­e a su encargo y a la Federación

Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la CDMX, fue de las que más fuerte reaccionar­on contra el documento que llevaban LópezGatel­l y la abogada de la SSA. "No se vale que nos amenacen y nos quieran trasladar responsabi­lidades que no son nuestras”, le dijo la gobernante morenista. Los reclamos y dimes y diretes entre el subsecreta­rio y los gobernador­es subieron tanto de tono, según cuentan un par de mandatario­s que participar­on, que la secretaria Sánchez Cordero tuvo que mediar para tranquiliz­ar los ánimos. La aceptación de López-Gatell de que les mandaría a todos los estados una explicació­n detallada para mover los colores del Semáforo Nacional, terminaron por serenar la que fue el antecedent­e de la ruptura de ayer de 9 gobernador­es, que prácticame­nte le declararon la guerra al subsecreta­rio de Salud. Cada vez es más claro que el subsecreta­rio es responsabl­e de fallas y omisiones que le han costado la vida a 46 mil mexicanos, es una losa pesada en la espalda del presidente. Y entre más lo defienda y lo mantenga, más caro le costará a López Obrador y a la 4T.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico