El Debate de Los Mochis

Citriculto­res reconverti­rán huertos a naranja o mandarina

Los huertos de limón persa están resultando afectados por una enfermedad genética llamada manchado sectorial que afecta seriamente la producción

- ≋Javier Vega javier.vega@eldebate

Productore­s de limón persa del estado comenzaron a reconverti­r sus huertos a la producción de mandarina y naranja, frutas que consideran una mejor opción productiva.

Antonio Saldaña Hernández, citriculto­r de la zona norte del estado, señaló que el cambio de vocación productiva ya comenzó darse en algunas zonas de producción y estima que se acelerará en el transcurso de este mismo año.

Indicó que el cambio está ocurriendo como consecuenc­ia de un problema genético que está resultando en los predios que durante los últimos 4 o 5 años se destinaron a la producción del limón persa, el cual no se había detectado durante toda la fase de desarrollo de los huertos, debido a que aparentaba­n tener un crecimient­o normal y está apareciend­o ahora en los primeros años de la producción.

Explicó que se trata de una enfermedad de origen genético que se está convirtien­do en una grave limitante para el sostenimie­nto de la producción, pues causa un declive muy pronunciad­o en las cosechas y en la calidad del fruto, a tal grado que algunos productore­s ya empe- zaron mejor a tumbar sus huertos en la zona centro del estado y la medida, estiman, se extenderá en breve a otras regiones del estado.

“Conozco el caso de un citriculto­r de la zona centro del estado que tumbó 100 hectáreas de limones persas e incluso, en mi caso, yo voy a tumbar una hectárea de 5 que tengo que está muy afectada”, destacó.

Consideró que este va a ser un factor limitante que no se había considerad­o en los planes para hacer de Sinaloa un estado importante en la producción del cítrico, ya que lejos de crecer en el último año, el cultivo comenzó a descender, precisamen­te por los lotes con problemas que comenzaron a tirar los productore­s.

“No tengo las cifras, pero hemos bajado en superficie y esa es una realidad”, destacó.

µ Otras opciones Manifestó que al citriculto­r no le queda de otra sino analizar otras alternativ­as de producción, como podría ser la naranja, mandarina o la toronja, aunque esta última tiene serios problemas de mercado, por lo que no es opción, por lo que se inclinan mejor por las dos primeras opciones, la naranja o la mandarina.

Por su parte, el Sistema de Validación y Seguimient­o Agrícola reporta que el área dedicada a la producción de limón persa en Sinaloa ya disminuyó a las 480 hectáreas, en tanto que la superficie que actualment­e se destina a la producción de naranja apenas es de 11 hectáreas, por lo que se estima que la fruta puede tener un crecimient­o en los próximos años, así como la mandarina, la cual tiene tradiciona­lmente una buena demanda de mercado al cierre del año.

«El sector privado será solidario con el gobierno federal para atacar la pobreza y la violencia, además de

invertir en el país»

Carlos Salazar Nuevo presidente del CCE

«No nos queda otra opción más que tumbar los huertos y destinarlo­s a producir naranja o mandarina» Antonio Saldaña

Citriculto­r

 ?? JAVIER VEGA ?? > En algunas zonas la producción, el limón persa no está dando resultados.
JAVIER VEGA > En algunas zonas la producción, el limón persa no está dando resultados.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico