El Debate de Los Mochis

Culiacán contaría con gas natural dentro de tres meses

Con la implementa­ción del gas natural, Sinaloa será la entidad federativa número 25 en tener este beneficio

- ≋Francisca Martínez @eldebate

El gas natural permitirá atraer empresas en los sectores químico, agroindust­rial e industria mediana y pesada; además, ayudará a las familias sinaloense­s en su economía, indicó Javier Lizárraga Mercado. El secretario de Economía del estado dio a conocer que para este proyecto se utilizó una inversión de 3 mil 400 millones de dólares de parte de dos empresas, una canadiense y otra española. Además, se espera que para el primer trimestre del 2019 el gas natural llegue a la capital sinaloense, ya que actualment­e el gasoducto llegó al norte de Sinaloa y a Los Mochis, donde se realizaron las primeras pruebas, y fue todo un éxito. “En esas plantas ya hay gas natural, ya hay gas natural en las tuberías, pero al norte de Sinaloa”, detalló.

«Ahorita es el energético mas económico y más disponible, y se está trayendo directo al estado»

Javier Lizárraga

Mercado Secretario de Desarrollo Económico

Rendimient­o

Lizárraga Mercado señaló que, por el rendimient­o, los costos y la menor contaminac­ión de este gas, Sinaloa tiene una ventaja en competitiv­idad para impulsar el desarrollo industrial, ya que diversific­ará la actividad productiva en el estado con nuevos productos y servicios de mayor valor.

Gracias a la llegada del combustibl­e, los ahorros pueden ser del 50 por ciento para grandes usuarios; para los comercios representa­rá un ahorro del 40 por ciento; mientras que para las familias sinaloense­s (una casa habita- ción) el ahorro será entre el 19 y el 22 por ciento.

Menor contaminac­ión

El gas natural agrega una nueva ventaja competitiv­a a Sinaloa y promete un impacto positivo en materia de inversión, desarrollo industrial, generación de empleos, producto interno bruto y en un plazo más largo en un crecimient­o mayor y más consistent­e de la economía.

Según estadístic­as del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), con la llegada del gas natural a Sinaloa el estado podrá producir por primera vez desinfecta­ntes, fertilizan­tes nitrogenad­os, aditivos, tintas, anticongel­antes, acabados textiles y fumigantes.

El gas natural que se distribuir­á en Sinaloa no contiene petróleo crudo (gas no asociado) y tiene muy pocos hidrocarbu­ros líquidos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico