El Debate de Guasave

Morena vs PRI, muestra de fuerza política

- HÉCTOR PONCE @HectorPonc­e99

La semana pasada hubo muestra de fuerzas políticas en Sinaloa, la diferencia fue abismal, mientras el PRI no logró llenar una sexta parte del Auditorio Benito Juárez ni con la visita de su dirigente nacional ‘Alito’ Moreno, por el otro lado, Morena llenó hasta las lámparas el polideport­ivo Juan S. Millán con su estructura territoria­l. La elección terminó ese día. Todo empezó el martes con la visita a Culiacán del presidente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno en donde se reunió con su estructura priista, dirigencia estatal y candidatos, entre todos no superaban las 100 personas, las cortinas y sábanas en las butacas no lograron cubrir el vacío del auditorio Benito Juárez del Comité Estatal.

Las fotografía­s tenían en el centro a la pequeñita estructura priista, la parte alta del auditorio fue tapada con cortinas gigantes y abajo en las dos secciones de las butacas de los costados tenía sábanas rojas, ni así lograron cubrir el enorme vació de aquel recinto que en sus buenos tiempos era abarrotado hasta los pasillos y en la explanada en donde sonaba la tambora. En ocasiones hasta cerraban el bulevar Madero.

Dos días después, el jueves por la tarde, Morena mostró su músculo político, tuvo una reunión masiva de su estructura territoria­l, fueron miles con chalecos tintos del partido, jefes de seccionale­s, líderes de colonias y encargados de manzanas y distritale­s. Era una marea guinda que debió darle escalofrío­s a los opositores. Aquí las fotografía­s eran impresiona­ntes, llenaron hasta las lámparas, de lado a lado estaba pintado de tinto, la cancha completame­nte llena, con un pequeño templete en el centro, justo ahí Juan de Dios Gámez fue quien logró poner en su máximo nivel la euforia de los presentes y levantó los decibeles que no conocía el lugar, era un ejército electoral.

El evento en el polideport­ivo Juan S. Millán de Culiacán fue exclusivo para los morenistas, era solamente la estructura, las fotografía­s y videos revelaron lo inevitable, la elección terminó, los próximos días de campañas serán de trámite. Vendrán algunos debates de candidatos que seguirá el círculo rojo, no tendrán impacto en el electorado y después la votación.

Para muestra un botón, por la presidenci­a municipal de Culiacán, las últimas encuestas le dan el 71 por ciento de las preferenci­as a Juan de Dios Gámez de Morena; le seguía Erika Sánchez del PRI, PAN, PRD y PAS con 22.1 por ciento; el resto abajo del 4 por ciento. Segurament­e esta fue la encuesta que mostró ‘Alito’ Moreno durante su ponencia del martes en la reunión con la estructura del PRI. Así que muy atentos.

DESTACADO. Hablando de encuestas, Pulsometrí­a que ha estado de moda en Sinaloa, reveló que para el Senado encabezan las preferenci­as la fórmula de Morena de Imelda Castro y Enrique Inzunza con 65.80 por ciento; segundo los abanderado­s del PRI, PAN y PRD, Paloma Sánchez y Eduardo Ortiz con 15.60 por ciento.

En este estudio aparece un 11.10 por ciento de indecisos, luego viene la fórmula del Verde de Jesús Valdés y Nubia Ramos con 3.20 por ciento; sigue Fernanda Rivera y Miguel Vicente de Movimiento Ciudadano con 2.40 por ciento; y en el fondo Jesús Estrada y Yolanda de la Cruz del PT con 1.90 por ciento.

En Mazatlán en la contienda por la presidenci­a municipal se han levantado muchas olas, pero las tendencias son claras y muestran una amplia ventaja de Estrella Palacios de Morena con 55.5 por ciento sobre el candidato del PRI, PAN, PRD y PAS, Guillermo Romero que tiene un 35.6 por ciento.

MEMORIA POLÍTICA. “Triunfan aquellos que saben cuándo luchar y cuándo no”: Sun Tzu.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico