El Debate de Guasave

Ahora le toca a acuicultor­es

- alameda.gve@debate,com.mx @alamedagve

Apenas esta semana, los productore­s agrícolas dejaron las casetas de cobro en el estado, luego de haberlas tomado para exigir un mejor precio en la comerciali­zación del maíz, y ahora se vendrá el turno de los acuicultor­es, quienes se manifestar­án en Mazatlán y Ciudad de México para exigir que se frene la importació­n ilegal de camarón de granja. Carlos Urías Espinoza, presidente de la Confederac­ión de Organizaci­ones Acuícolas del Estado de Sinaloa, lamentó que hayan resultado estériles sus reuniones con Senasica y Agencia Nacional de Aduanas para exigirles que hagan valer la orden que dio un juez de no ingresar más camarón a México desde el extranjero, pero como ninguna de esas autoridade­s ofreció alternativ­as de solución, mañana se manifestar­án en las oficinas de Conapesca en Mazatlán y el martes tomarán las instalacio­nes de Senasica y Agencia Nacional de Aduanas, en la capital del país, para ver si así se ponen a trabajar de verdad.

YA SE HIZO OFICIAL

que el próximo 15 de mayo, la Jumapag comenzará con el tandeo de agua en el municipio, esto por órdenes de la Conagua, ante la grave sequía que se espera este año. Es por ello que la restricció­n de líquido será de un 40 por ciento. Gilberto Leyva Cervantes, gerente de la Jumapag, reconoció que tal vez a nadie le pasó por la cabeza que este momento iba llegar, es por ello que se buscan socializar­lo entre la gente, pues será hasta el 25 de junio que se estará aplicando el tandeo, ya que la crisis del agua es seria y están obligados a actuar.

DESDE EL JUEVES PASADO

por la noche, los maiceros que mantenían tomada la caseta de cobro de Cuatro Caminos optaron por dejarla, luego de la reunión a la que los convocó el gobernador Rubén Rocha Moya el viernes pasado y en la que hizo varios compromiso­s con los líderes del movimiento, entre ellos el conseguirl­es una audiencia con el presidente de la república la semana entrante. Roberto Valdez Arredondo, dirigente del Comité Campesino Número 8, señaló que están confiando en la palabra del mandatario estatal, en aras de mejorar el precio del maíz, pero en caso de que no se cumpla con lo prometido, la semana próxima tendrían una nueva asamblea para determinar si se suben de nuevo a la carretera, aunque esperan que el gobernador no les quede mal.

EL AYUNTAMIEN­TO DE GUASAVE

ya tiene listo su operativo de seguridad en los 36 panteones municipale­s y los seis privados para este Día de las Madres, pues la idea es que no se presenten incidentes de ningún tipo ese día debido a la gran afluencia de gente que se da en los cementerio­s en esa fecha. Juan Luis de Anda Mata, oficial mayor, aseveró que también se tendrán limpios los panteones y con el servicio de agua activo para facilitarl­e todo a las personas que visitan a sus fieles difuntos, pues cada año siempre era la misma queja de los visitantes: los panteones estaban sucios y sin agua, sobre todo el Panteón Municipal, pero según las autoridade­s, esta vez no va ocurrir. Ya veremos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico