El Debate de Guasave

Sinaloa, ¿avanzar o retroceder?

- Aarón Sánchez @sanaaron@gmail.com

Este jueves 22 de abril se llevará a cabo el primer debate entre los candidatos al Gobierno de Sinaloa. Este evento será un punto de inflexión en la preferenci­a electoral. Para unos marcará un repunte significat­ivo, para otros representa profundiza­r su caída. También, quedará claro que la mayoría de los ocho contendien­tes ya no tendrán nada qué hacer en esta elección.

Pero a la par de la suerte de cada uno de los candidatos, lo importante del debate es que ahí se definirá el futuro de Sinaloa. Consideran­do que este proceso electoral se ha polarizado y que el tipo de propuestas planteadas marca un fuerte contraste entre dos contendien­tes, entonces existe una verdadera disyuntiva: avanzar o retroceder en el desarrollo regional, social y económico.

Las opciones están claras. El candidato de la coalición Va por Sinaloa, Mario Zamora, pone énfasis en la recuperaci­ón de la economía regional y del empleo.

Propone crear la Financiera Estatal Sinaloense para otorgar crédito a empresas, y también dar vigencia a dos programas eliminados por el Gobierno federal: las estancias infantiles y las Escuelas de Tiempo Completo.

El candidato de la alianza entre Morena y PAS, Rubén Rocha, propone la incorporac­ión de Sinaloa a la 4T, y la aplicación de una fuerte austeridad gubernamen­tal. También retoma los programas sociales del Gobierno federal y afirma que los aplicará en Sinaloa. Este candidato no tiene una oferta económica consistent­e, pero sí adopta la política social federal y la agenda de género.

Es importante mencionar que, mientras Zamora tiene cada vez un mayor acercamien­to con los grupos empresaria­les y con organizaci­ones de productore­s, Rocha se enfrenta no solo al rechazo de estos sectores, sino también a un fuerte reclamo porque, como senador, votó a favor de que se eliminaran diversos programas que daban apoyo a estos grupos gremiales. Puede observarse entonces, que el candidato Mario Zamora está trabajando para construir un mejor futuro para la entidad. En tanto, Rubén Rocha desdeña la actividad productiva, y sus propuestas son un claro mimetismo respecto a lo que dice y hace el Gobierno federal. Por eso, la alternativ­a que habrá de resolverse en esta elección consiste en decidir si Sinaloa avanza o retrocede.

Zamora se propone hacer un Gobierno altamente promotor de la inversión y facilitar la creación e instalació­n de nuevas empresas en Sinaloa. Sin embargo, Rubén Rocha muestra un fuerte componente antiempres­arial y una actitud intolerant­e ante personas y medios de comunicaci­ón que tienen una opinión diferente a la de él. El debate permitirá apreciar el alcance de los ocho candidatos, y sabremos quiénes sí están tratando de construir un mejor futuro para Sinaloa. También exhibirá a los que están aferrados a regresar a un ominoso y apolillado pasado. Habría que estar atentos, porque Sinaloa tiene que dar un nuevo paso hacia adelante, y no ir hacia atrás.

«El debate permitirá apreciar el alcance de los ocho candidatos, y sabremos quiénes sí están tratando de construir un mejor futuro para Sinaloa»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico