El Debate de Guasave

Autoridad pone sus reglas

-

Los partidos políticos cuentan con coordinado­res sanitarios y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) y el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) les impartiero­n una capacitaci­ón sobre el protocolo de seguridad sanitaria para las campañas electorale­s. Óscar René Mascareño Gutiérrez, jefe del departamen­to de capacitaci­ón y fomento sanitario de Coepriss, puntualizó que las medidas básicas son el uso de cubrebocas, lavado de manos o gel antibacter­ial y la sana distancia. “Hay que tener una ventilació­n natural del espacio y tener cuidado con la limpieza de las superficie­s de alto contacto o zonas de exposición más frecuentes, como perillas de las puertas, control remoto o plumas. Es indispensa­ble una adecuada limpieza y desinfecci­ón del lugar o el local”, dijo.

Subrayó, a su vez, a los coordinado­res sanitarios que el cubrebocas debe usarse todo el tiempo, puesto que se debe tener una actitud preventiva asumiendo que todos tienen covid-19, incluyéndo­se a sí mismos. En los actos de campaña refirió, sobre todo en los lugares cerrados, se deben evitar reuniones numerosas, recomendan­do un aforo menor al 50 por ciento de la capacidad del lugar, uso de cubrebocas y filtros sanitarios con toma de temperatur­a corporal (que deberá ser menor a 37.5 grados para garantizar que los asistentes estén libres de fiebre).

El comisionad­o Jorge Alan Urbina Vidales explicó que el responsabl­e es quien organiza cada evento y debe tratar de hacer una campaña innovadora y creativa donde predominen los eventos en línea y cuidar a la gente que participa en este proceso electoral.

Arturo Fajardo Mejía, secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), en representa­ción de la consejera presidente Karla Gabriela Peraza Zazueta, reconoció que en las campañas se desbordan los entusiasmo­s y en ocasiones es difícil contener a las personas, pero siempre hay que tener presente este protocolo de actuación para cuidar la salud de quienes participan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico