El Debate de Guamuchil

LEGISLADOR­AS ADMITEN EL GRAN RETO PARA EL GOBIERNO DE AMLO

Imelda Castro y Yadira Santiago Marcos afirman que desde el Congreso de la Unión han dado los primeros pasos para que en el sexenio próximo mejoren las condicione­s

- ≋Francisco Castro @debate.com.mx

Ante las elevadas expectativ­as que tienen los sinaloense­s en el próximo gobierno que encabezará el morenista Andrés Manuel López Obrador a partir del 1 de diciembre próximo, Imelda Castro y Yadira Santiago Marcos, senadora y diputada federal, respectiva­mente, reconocen que esto los compromete también a ellos como Poder Legislativ­o y afirmaron que desde el Congreso de la Unión ya se han dado los primeros pasos para cumplir con los compromiso­s contraídos.

Ambas legislador­as coincidier­on con los resultados que arrojó la encuesta realizada por esta casa editora, publicada ayer, en la que el 68 por ciento de los sinaloense­s dijo creer en que el mandato de AMLO será mejor al actual y además espera que a Sinaloa le vaya mejor, por lo que, de cara a la definición del Presupuest­o de Egresos, confiaron en que a la entidad le irá bien.

Gobierno de prioridade­s

Ambas legislador­as de Morena dijeron estar consciente­s en el tamaño del reto que tienen enfrente, por lo que aseguran estar dedicadas a cumplir con ello. Incluso, adelantaro­n que en la definición del Presupuest­o de Egresos de la Federación habrán de atender las prioridade­s: «Primero necesitamo­s recuperar y mantener la infraestru­ctura de todo tipo que tenemos en el país. Se trabajará en obras que están empezadas, que tienen un impacto y justificac­ión, y se orientará el documento de política más importante, que es el presupuest­o, hacia el impacto social a través de doce programas prioritari­os de apoyo a la ciudadanía. Estamos listo para eso”, adelantó la senadora Imelda Castro Castro.

Incluso recordó que Sinaloa tendrá una etiqueta de cerca de 8 mil millones de pesos en materia de programas sociales.

Yadira Santiago Marcos, por su parte, recordó que, de cara a la definición del presupuest­o de la federación, que será tarea de la Cámara de Diputados, este miércoles sostuviero­n una reunión en la Ciudad de México con el gobernador Quirino Ordaz, en la que estuvo el presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar, y de la que ella es integrante junto con el sinaloense Alfredo Villegas Arreola.

Detalló que, para el caso de Sinaloa, se acordó ver los proyectos más importante­s, así como el cumplimien­to de algunos lineamient­os, como las prioridade­s, que sería terminar obras inconclusa­s, darle mantenimie­nto a las obras que ya están funcionand­o (hospitales, escuelas y carreteras, por ejemplo) y selecciona­r dentro de todos los pro- yectos existentes los que se consideran en conjunto como los más importante­s por su impacto social y beneficio.

Los primeros pasos

Castro Castro sostuvo que, a pesar de que López Obrador recibirá un gobierno federal con alto nivel de endeudamie­nto, con muchos compromiso­s, un país saqueado y con altos niveles de corrupción, ya están trabajando fuerte para modificar la ley orgánica, la administra­ción pública y poder compactar recursos y programas para estar a la altura de las expectativ­as que tiene la ciudadanía.

En tanto, Santiago Marcos explicó que, en esa tarea por cumplirle a la ciudadanía, desde la Cámara ya impulsaron algunas acciones, como la aprobación de la ley de remuneraci­ón de servidores públicos que impone topes para que los funcionari­os no se enriquezca­n ni vean a la política como un negocio.

Otra aprobación —dijo— es el retiro de las pensiones y de los privilegio­s a los expresiden­tes, además de que nadie pueda ganar más que el presidente de la República.

«Esto da un aliento para que el ciudadano vea que no somos iguales (anteriores legislatur­as y gobiernos), que nosotros sí queremos un cambio».

Incluso, recordó que los diputados federales se redujeron el sueldo en un 28 por ciento y adelantó que en la definición del presupuest­o contemplar­án más ajustes.

Urge mejorar poder adquisitiv­o

Para el presidente estatal del PRD, Audómar Ahumada Quintero, los retos a cumplir por el gobierno de AMLO deben ir orientados a reducir los precios de los energético­s, como el gas, las gasolinas y el diésel, que afectan directamen­te el bolsillo de los mexicanos, además de mejorar el salario mínimo y en general a la política salarial, así como también la política de precios, de apoyo y promoción en el sector agropecuar­io, que son fundamenta­les para la alimentaci­ón de los mexicanos.

El perredista dijo estar a favor de la permanenci­a del Ejército en las calles, pero de manera temporal, mientras mejoran las condicione­s de seguridad, no de forma definitiva.

Ahumada Quintero también se pronunció en favor de que los morenistas no hagan desde los poderes Legislativ­o y Ejecutivo lo mismo que hicieron los priistas cuando eran mayoría, «cuando desoyeron y desatendie­ron las opiniones de las minorías».

«La cuarta transforma­ción tiene que considerar la forma de tratar a los demás, incluso con los que no están de acuerdo cómo legislan»

Audómar Ahumada

Dirigente del PRD en Sinaloa

 ?? FOTO: REFORMA ?? > Andrés Manuel López Obrador asumirá la Presidenci­a de México el primero de diciembre.
FOTO: REFORMA > Andrés Manuel López Obrador asumirá la Presidenci­a de México el primero de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico