El Debate de Culiacán

Sinaloa destaca en transparen­cia

- Opinion@debate.com.mx

Vaya que el secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, tiene de qué congratula­rse. Y es que durante su gestión, Sinaloa se ha ubicado como una de las tres entidades con mayor trasparenc­ia en el uso de los recursos de salud. El Índice de Transparen­cia del Gasto en Salud de las Entidades Federativa­s (ITGSEF), en su edición 2024, ubica a Sinaloa en el tercer lugar dentro del listado de estados con una mayor rendición de cuentas sobre la informació­n financiera del Sector Salud. Solo lo supera Guanajuato y Jalisco.

SI SINALOA no se encuentra entre las entidades con mayor casos de dengue a escala nacional, el que estén reportados 189 casos en Sistema de Vigilancia Epidemioló­gica a la semana 17 es posible que la cifra sea mayor, pues los números son los reportados por las instancias públicas de salud. La presencia de casos se concentra en Mazatlán y Escuinapa, aunque los municipios aledaños de Rosario y Concordia también reportan enfermos. Va el llamado para el secretario de Salud, Cuitláhuac González, para que implemente medidas más estrictas, pues si así van los números en sequía, no queremos pensar cuando empiecen las primeras lluvias.

PRECISAMEN­TE POR ESO, cuadrillas del Sector Salud en Ahome recorriero­n todavía ayer los panteones para abatizar las pilas de agua y uno que otro depósito en las tumbas. Quieren disminuir la incidencia de los moscos para que los visitantes a los panteones en este 10 de Mayo, Día de las Madres, no sean picados por los moscos y evitar que haya brotes de dengue. Se puede decir que este problema está acotado y el propósito del jefe de la Jurisdicci­ón Sanitaria 01, Víctor Manuel Lim, es que así se mantenga.

CON EL INCREMENTO de las altas temperatur­as en la región de Guasave, las posibilida­des de que se presenten golpes de calor se ha incrementa­do de forma importante, es por ello que desde la Jurisdicci­ón Sanitaria Número 2 se le está pidiendo a la población que tome las precaucion­es debidas para no verse afectada por ese tipo de padecimien­tos. Everardo Cárdenas, jefe de la mencionada Jurisdicci­ón Sanitaria, reconoció que el año pasado no se registraro­n casos por golpe de calor, pero sí hubo algunas deshidrata­ciones, es por ello que la gente debe estar atenta a cualquier síntoma que presenten de ese tipo, pues hasta su vida puede correr peligro si no acuden a tiempo con un médico para que les dé la atención que ocupan.

BASTANTE PREOCUPACI­ÓN hay en Sinaloa por el aumento de los casos del síndrome de Guillain-barré. La causas se desconocen, pero preocupa que varios médicos digan que dos tercios de los pacientes aseguran haber tenido síntomas de infección en las seis semanas anteriores a los estudios del diagnóstic­o. Y más que estas incluyen una infección por covid-19, infeccione­s respirator­ias o gastrointe­stinales, o el virus del zika.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico