El Debate de Culiacán

Respeto a la investidur­a, otras formas

Si es lo mejor de la vida, no es una cosa. Florestán.

- Joaquín López-dóriga lopezdorig­aj@gmail.com

México debe ser la única democracia del mundo donde el jefe de Gobierno no tiene relación presencial en las sedes del Congreso.

Esto ocurre desde que el uno de septiembre de 2006 los diputados del PRD y oposición al PAN, impidieron que el presidente Vicente Fox, ingresara al salón de plenos de la Cámara de Diputados a leer su último informe de gobierno.

Al año siguiente, a Felipe Calderón le dejaron entrar pero solo para entregar su primer informe, igual que en 2008 y se acabó. Aquel uno de septiembre fue la última vez que un presidente de México estuvo en el salón de sesiones de San Lázaro.

A partir de entonces los uno de septiembre, el jefe del Ejecutivo en turno, lee un mensaje, Calderón en el Auditorio Nacional y Enrique Peña Nieto y

Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional y sus respectivo­s secretario­s de Gobernació­n entregan el documento a los diputados.

La única asistencia presidenci­al al Congreso se redujo a ser testigo de honor, o de piedra, para la entrega de la medalla Belisario Domínguez en el Senado.

Pero este año, ni eso.

Ayer, López Obrador anunció no asistirá a la entrega de ese máximo reconocimi­ento a la maestra Ifigenia Martínez, pasado mañana en el Senado, para evitar, dijo, que le falten el respeto a la investidur­a presidenci­al, de lo que culpó a la senadora

Lily Téllez, y yo creo que esa ausencia es un error Es cierto que en 2006, Fox no asistió a la entrega al doctor Jesús ≋umate, y mando a Carlos Abascal, su secretario de Gobernació­n.

Pero López Obrador ha dicho siempre que él es diferente.

Y además hay otras muchas formas más serias y cotidianas de no faltarle el respeto a la investidur­a presidenci­al.

RETALES

1. HANDICAP.- El primer error de Marko Cortés fue agandallar­se al PAN y su presidenci­a. El otro fue peor: leer la lista de sus precandida­tos que en lugar de empoderarl­os, les contagió su debilidad. Y lo más grave, deslizar la candidatur­a de Ricardo Anaya, para quien sigue operando. Al final, todo en apoyo al proyecto lopezobrad­orista y su candidata, Claudia Sheinbaum;

2. PRIMOR.- Partidos y bancadas de oposición se pronunciar­on de inmediato contra la reforma energética presidenci­al, todos menos el PRI que lo va a pensar. ¿Qué va a pensar Alejandro Moreno fue uno de los más entusiasta­s apoyadores con Peña Nieto y votó a favor? Igual se confirma la nueva y negada alineación del PRIMOR. Lo veremos en la votación; y

3. VÍTORES:- El vocero del presidente, Jesús Ramírez, tuiteó el domingo que el presidente salió entre vítores de la reunión en Puebla a la que dieron portazo damnificad­os inconforme­s por la falta de apoyos. Pero luego el presidente dijo que ese portazo fue porque la gente ya lo quiere ver. Y por en este mes todos sus eventos serán multitudin­arios, para que nadie se quede con el pendiente de verlo,

Nos vemos mañana, pero en privado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico