El Debate de Culiacán

Berrelleza

- maberrelle­za@hotmail.com Marco Berrelleza

En 1775 el capitán Juan Bautista de Anza con el fin de colonizar el territorio de California recluta doscientos hombres, mujeres y niños, a quienes se les proporcion­a un juego de ropa, incluidos zapatos, raciones de alimento y una pequeña paga. En la expedición, muy famosa en los anales de la historia de la frontera, que salió de la villa de Sinaloa el 23 de octubre de 1775, iban un niño y una joven: Nicolás Antonio Berrelleza, de escasos catorce años de edad, nacido en 1761, y su hermana Isabel, de 22. Ellos habían abandonado la casa paterna al haberse casado su padre, después de morir la madre. La infelicida­d que sufrían con la llegada de la madrastra los obligó a enrolarse en la expedición de De Anza. Los jóvenes hacían el viaje en el carromato de la familia de Gabriel Peralta. Después de muchas penalidade­s, el 28 de marzo de 1776 la expedición llegó al área de la Bahía de San Francisco. Ambos contraen matrimonio con dos miembros de la familia Peralta (Isabel con Juan José y Nicolás Antonio con María Gertrudis) y el apellido se extendió por toda California. Con la llegada de bandoleros debido al descubrimi­ento de oro, perdieron todo. Sin embargo, picos, lagos, parques, barrios, avenidas, fraccionam­ientos, colinas, arroyos y librerías perpetúan el nombre Berryessa. Se dice que un Berrelleza militó en las filas de Joaquín Murrieta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico