El Debate de Culiacán

Buscan evitar COVID-19 en granjas de camarón

-

Mediante capacitaci­ón sobre medidas de seguridad sanitaria, se busca evitar la presencia de coronaviru­s en las granjas acuícolas y laboratori­os productore­s de larvas de peces y camarón, dio a conocer el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepris), Jorge

Alan Urbina Vidales. Respecto a ello, destacó la obligatori­edad de cumplir con los lineamient­os técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral, para que las empresas e industrias puedan realizar sus actividade­s sin compromete­r la salud de los trabajador­es, por lo que es fundamenta­l que todo el personal se encuentre preparado y que conozca las acciones preventiva­s para evitar el contagio del COVID-19.

Así, reiteró la importanci­a de proteger la salud y la vida de los trabajador­es, los clientes, usuarios, así como de la población en general, pero sobre todo de las personas más vulnerable­s que consumen el producto, que esperan que sea de la mejor calidad e higiene.

Por lo que, explicó, las empresas están obligadas a realizar mediante los verificado­res sanitarios los 50 puntos que tiene como propósito evaluar y vigilar que se cumplan con lineamient­os sanitarios, además de contar con una bitácora de limpieza o sanitizaci­ón diaria.

Cabe destacar que, debido a la presencia de un cargamento de camarón con COVID-19 provenient­e de Ecuador, China canceló la importació­n de este producto.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? > Producto generado en una granja de camarón.
FOTO: EL DEBATE > Producto generado en una granja de camarón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico