El Debate de Culiacán

Son 37 los pitchers con Triple Coronas

- JUAN VENÉ jbeisbol5@aol.com @juanvene5

Coral Gables, Florida (VIP WIRE). Hoy es Día del Correo, como todos los miércoles. ¿Me informaste desde cuál población o ciudad escribes?

Gerónimo Calzado, de

Ciudad de México, pregunta…:

“¿Qué dice de las limitacion­es abusivas de los Sultanes de

Monterrey contra el trabajo de los periodista­s?”.

Amigo Nimo…: Inadmisibl­es, absurdas, criminales, abusivas, torpes, odiosas, antibeisbo­l. Y nada menos que por los Sultanes, equipo que debería ser ejemplo en todo. No publicaré nada de ellos hasta que cambien esas reglamenta­ciones.

Rúber J. Luzardo S., estrella de “Sábados de Clásicos”, Radio Estéreo 90.5fm. de San Carlos del Zulia, pregunta…: “¿Cuáles han sido los lanzadores que han ganado en Grandes Ligas la Triple Corona de pitcheo (líder en victorias, menos carreras limpias y más strikeouts)?”.

Amigo Rubo…: Los lanzadores que han logrado la Triple Corona en las Mayores han sido 37, en la Nacional 22 y en la Americana 15. El primero fue Tommy Bond, de los Bravos de Boston, en 1877, con récord de 40-17, más uno empatado, Efect. 2.11, 170 K. Además seis blanqueada­s, 58 juegos abiertos, 58 completos. Era nativo de Granard, Irlanda, y estaba en sus 31 años. Los últimos, Clayton Kershaw, Dodgers, 2011, 23 años, 21-5, 2.28, 248 K, y también en 2011, Justin Verlánder, Tigres, a los 26 años, 24-5, 2.40 y 250 K.

Snayder Brito, de Caracas, pregunta…: “Comprendo que trate de no considerar en su columna el caso Omar Vizquel, porque le he enviado tres preguntas y no las ha respondido. Pero en este caso no se trata de opinión suya, sino de estadístic­as. ¿Es cierto que Omar supera en WAR de Ozzie Smith?”.

Amigo Yder…: Entre los biglaguer de juego diario, Ozzie fue muy superior, ya que es el número 74 en la lista WAR. Omar está lejos, en el puesto 209.

Alfredo Chaín, de Guadalajar­a, propone…: “Con la temporada 2020 de la Liga Mexicana de Verano cancelada, es buen momento para fusionarla con la Liga Mexicana del Pacífico.

“La LMV tiene 16 equipos y la LMP 10. ¿Qué le parece completar los 30, con plazas como Tepic, Guaymas, Veracruz, Córdoba, Zacatecas, Colima, Tampico o Chihuahua? Se jugaría de octubre a marzo. En abril play-offs y la Serie de Campeonato”.

Amigo Alf…: Muy buena idea, un sueño, pero imposible. La gente de cada Liga es muy diferente a la otra. Imagínate vinagre y aceite. Son organizaci­ones muy buenas, pero con objetivos incompatib­les. Lo que se debe hacer es mejorar la LMV reduciendo los equipos a ocho y los otros convertirl­os en sucursales.

ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo de “Juan Vené en la Pelota”, en “el deporte vuelve a unirnos”.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico