El Debate de Culiacán

Manolo Caro es un ‘Perfecto desconocid­o’

El director cuenta la historia de una cena de parejas de amigos en la que, durante un eclipse lunar, deciden compartir en voz alta todos y cada uno de los mensajes y llamadas que lleguen a sus teléfonos durante la velada

- ≋EFE @eldebate

Cartera, llaves... ¿Móvil? Si se nos olvida cualquiera de estos esenciales, la vuelta a casa está asegurada, un peligro sobre el que advierte el director de cine mexicano Manolo Caro, para quien no debemos permitir “que el celular se convierta en un tercer brazo”.

En una entrevista con Efe con motivo del estreno en Estados Unidos de su última película, Perfectos desconocid­os, Caro reflexiona sobre el “acercamien­to que tenemos con la tecnología y cómo hemos hecho para que forme parte de nuestra vida”.

µ Historia

Perfectos desconocid­os cuenta la historia de una cena de parejas de amigos en la que, durante un eclipse lunar, deciden compartir en voz alta todos y cada uno de los mensajes y llamadas que lleguen a sus teléfonos durante la velada. Un juego que termina desvelando secretos, engaños y pasiones ocultas que tensan las relaciones entre todos ellos. El creador para cine, televisión y teatro afirma sentirse “increíble” por estrenar en EUA y presentar su película en un lugar como Nueva York, una “ciudad referente para la industria”: “Es un sueño que sucedan cosas así”.

El film, estrenado a finales de 2018 en México y que se ha convertido en un éxito de taquilla, culminó uno de los mejores años profesiona­les de Caro, que alcanzó fama internacio­nal gracias al éxito de la serie La casa de las flores, con el protagonis­mo de las actrices Verónica

«El público conecta con la historia, no se necesita conocer México para comprender a los personajes» Manolo Caro Actor

Castro y Cecilia Suárez. El realizador explica que la mayor complejida­d fue cuadrar las agendas del “maravillos­o” elenco con el que cuenta su último largometra­je, grabado en apenas tres semanas: Mariana Treviño, Bruno Bichir, Ana Claudia Talancón, Miguel Rodarte, Franky Martín y la propia Suárez. “Cecilia me encanta. Amamos hacer esta película juntos y amamos hacer algo diferente de Paulina de la Mora y terminó siendo diametralm­ente opuesto, un personaje más oscuro el de Eva, la protagonis­ta”, cuenta.

µ Retos

La curiosa dicción de Paulina de la Mora, interpreta­da por Suárez en la serie de Netflix, motivó incluso un reto viral en el que la gente imitaba su forma casi narcotizad­a de hablar. “El público lo decidió. Cuando escribí en mi computador­a la famosa frase ‘Olvidé cancelar el mariachi’ nunca pensé que se convertirí­a en un meme”, detalla Caro, autor también de La casa de las flores (Netflix). Gracias a las dos nuevas temporadas confirmada­s de su serie para la plataforma, el mexicano afronta 2019 reservado para él, aunque no tanto para descansar, dice, sino para “estar más conmigo, escribiend­o”, y no de tanta promoción como en 2018. Sin embargo, define como “sorpresa” y “regalo” que le ha dado la vida el éxito internacio­nal de la producción, aunque afirma no dejarse influir por ello: “Cada proyecto lo acepto como un reto nuevo. No me da vértigo, a lo mejor soy muy osado, pero no me da miedo”. La de Caro se trata de la última versión de una película italiana estrenada en 2016 Perfetti sconosciut­i- que ya ha sido replicada en varios países. En España, Perfectos desconocid­os se presentó en 2017 de la mano de Álex de la Iglesia, con Belén Rueda como principal protagonis­ta.

 ?? FOTO: EFE. ?? > El filme, estrenado a finales de 2018 en México, se ha convertido en un éxito de taquilla.
FOTO: EFE. > El filme, estrenado a finales de 2018 en México, se ha convertido en un éxito de taquilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico