El Debate de Culiacán

LA GLORIETA

- laglorieta@debate.com.mx @cul_glorieta

Sin acarreados. Contrario a la sesión del pasado martes, ayer no hubo grupos de acarreados en el Congreso del Estado para aplaudir y vitorear a los diputados de Morena y del Partido del Trabajo que votaron a favor de las reasignaci­ones presupuest­ales, mismos grupos que abuchearon y agredieron verbalment­e a los legislador­es del PRI, del PAN, del PT, del PRD y de Morena que abandonaro­n la sesión en la madrugada del primero de enero para no votar por la reserva propuesta por la legislador­a morenista Flora Isela Miranda Leal para reasignar mil 600 millones de pesos, que fue vetada por el gobernador Quirino Ordaz Coppel. La sesión se desarrolló con tranquilid­ad y sin interrupci­ones del público presente.

Apoyo. El único grupo que acudió a la sesión de ayer fue el de trabajador­es sindicaliz­ados del Gobierno del Estado, que fue a presenciar la primera lectura de una iniciativa para reformar la Ley de Pensiones del Estado presentada por el dirigente del Stase, Gabriel Ballardo Valdez, para pedir mejores condicione­s para los burócratas cuando lleguen al momento de su jubilación y reciban la pensión que merecen por ley. Previo a la presentaci­ón de la iniciativa, se han llevado reuniones entre miembros del Comité Directivo del Sindicato con legislador­es locales para obtener su apoyo.

Cuentas alegres. El fiscal general del estado, Juan José Ríos Estavillo, salió ayer ante los medios de comunicaci­ón para dar su informe sobre los avances en materia de procuració­n de justicia durante el 2018, donde destacó una reducción en la incidencia delictiva, con base en las carpetas de investigac­ión que abrieron por los diferentes casos. En el caso de los homicidios dolosos, se tuvo una reducción del 34 por ciento, comparando los primeros dos años de la administra­ción de Mario López Valdez (2011 y 2012) con los dos primeros de Quirino Ordaz Coppel (2017 y 2018); y el robo de vehículo en un 35 por ciento, por mencionar solo algunos. Con todo y la percepción de insegurida­d que se tiene, en cuanto a denuncias recibidas en las agencias del Ministerio Público, los hechos ilícitos bajaron durante el año anterior. Cabe hacer el comentario de que, en el año 2011, la guerra entre cárteles del crimen organizado acababa de iniciar, mientras que en 2012 inició el combate contra el narcotráfi­co de Felipe Calderón; y actualment­e la situación es muy diferente en la entidad.

“Colchongat­e”. Sobre la investigac­ión por la compra y el reparto de colchones podridos a damnificad­os de las inundacion­es del pasado mes de septiembre, la Fiscalía Anticorrup­ción mantiene el proceso abierto, y hasta el momento ha citado a declarar a 17 servidores públicos, de los cuales hay un vinculado a proceso, quien se mantiene en libertad, en espera de la sentencia del juez que lleva el caso. Este ha sido el primer gran escándalo de corrupción de esta administra­ción estatal; y el primero que atiende la Fiscalía Especializ­ada para Atender Delitos de Corrupción, que también lleva los casos de investigac­ión a exfunciona­rios estatales.

Proceso. Molestos por recibir menos aguinaldo de lo que esperaban, un grupo de ochenta trabajador­es del Hospital Pediátrico de Sinaloa presentó una queja ante la Procuradur­ía del Trabajo del Estado por no estar de acuerdo con el monto recibido. El proceso está en trámite, en espera de que la Secretaría de Salud acuda por los documentos para ver qué va a proceder. Se busca conciliar entre ambas partes para que el proceso legal no se alargue.

A la baja. Entre un diez y un quince por ciento menos ha sido la recaudació­n del impuesto predial en Culiacán este año, en comparació­n con el mismo periodo del año pasado, y todo por la mala estrategia implementa­da por el Ayuntamien­to de Culiacán para actualizar el padrón de beneficiar­ios de los descuentos de este gravamen. En los diez días que van, han sido muchas las quejas de los contribuye­ntes que han acudido a cumplir con su obligación tributaria con el municipio; y aunque esta semana mejoró el servicio, las molestias continuaro­n, por lo que, a partir del lunes, serán habilitado­s varios módulos de atención en diversos puntos de la ciudad en busca de agilizar el proceso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico