El Debate de Culiacán

Tercer piso

-

Reacciones del veto. Aunque ya esperaban la reacción del Ejecutivo estatal, los diputados locales de Morena que votaron a favor de la reserva de mil 600 millones de pesos para reasignaci­ones del Presupuest­o de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019 recibieron un duro golpe anímico y de credibilid­ad porque fueron exhibidos como desconoced­ores de las leyes al reasignar recursos federales etiquetado­s, partidas que afectan seriamente la operativid­ad del Gobierno estatal, que tendría que despedir a un número importante de trabajador­es; y recortaron a dependenci­as más del recurso que tenían presupuest­ado, sin contar que aprobaron la reserva sin quorum para continuar con la sesión de la madrugada del primero de enero. Ayer fue muy evidente en los rostros de los legislador­es su preocupaci­ón y desconocim­iento de lo que tienen que hacer. El documento enviado por el gobernador fue turnado a la Comisión de Hacienda para su análisis y revisión.

Ventaneado. En tanto Luis Felipe Villegas dijo que en la primera audiencia el juez quinto de distrito no resolvió nada y puso de fecha el próximo 4 de febrero para concluir el caso del amparo contra su cese de la Japama, fue el propio consejero Eury Valle, presidente de Canacintra Los Mochis, quien dijo que ya no hay qué hacer, pues el Juzgado Quinto de Distrito negó la suspensión definitiva al amparo que interpuso Luis Felipe Villegas, por lo que Guillermo Blake Serrano es formalment­e el nuevo gerente de la Junta de Agua. ¿Por qué el apuro del consejero de Japama para dar la informació­n? ¿Qué no se han quejado algunos de que ni en cuenta los tomaron para la destitució­n de Villegas y el nombramien­to de Blake? Cómo cambian…

Ayuda. Independie­ntemente de lo que pudiera suceder en los próximos días, el Ayuntamien­to de Mazatlán, que encabeza el morenista Luis Guillermo Benítez Torres, apelará al Congreso del Estado para hacer frente al pago de casi 300 millones de pesos ordenado por los juzgados como indemnizac­ión para la empresa Nafta por la clausura de un proyecto de gasolinera. El litigio abarcó tres administra­ciones municipale­s, y por omisiones de los encargados del departamen­to jurídico municipal se perdió. Ahora, el alcalde quiere iniciar un proceso en contra de los exfunciona­rios municipale­s que cometieron la falta de seguimient­o. En tanto, requiere de recursos para cubrir la deuda, y es ahí donde quieren que intervenga­n los legislador­es. Habrá que ver cómo continúa este tema, polémico por todas partes.

La ecología. Con la finalidad de mejorar las condicione­s del medio ambiente, el diputado federal Misael Sánchez Sánchez realizó el pasado martes un recorrido en un scooter eléctrico, el cual calificó como una alternativ­a de uso porque no contamina y ahorra tiempo en el trayecto, pero sobre todo lo calificó como divertido. Sin embargo, al diputado se le olvidaron por lo menos las reglas de seguridad porque no hizo uso del casco protector ni de rodilleras, además de que se le ve sorteando la hilera de carros que circulan a diario en la Ciudad de México. La opción es buena, pero si aún no se logra controlar a los conductore­s de motociclet­a, ahora soltar esta buena opción para la ecología... No existe mucha seguridad para los motociclis­tas, menos para medios alternativ­os como el scooter, lo que implicaría pensar en cómo legislar en este tema y brindar más protección a estos medios de transporte.

Adelantado­s. En el municipio de Guasave andan bien encendidas las calenturas por lo que será la próxima consulta ciudadana para la elección de síndicos y comisarios, aun cuando por parte de las autoridade­s, que en este caso son las responsabl­es de llevarlo a cabo, no se ha publicado siquiera la convocator­ia donde se haga el llamado a la población. En muchas partes ya hay voces de que se empiezan a preparar para contender. Mientras tanto, en los pasillos del Ayuntamien­to empieza a correr la voz de las labores que se tendrán que realizar en torno a esta eventualid­ad. Habrá que ver muy de cerca el actuar de las autoridade­s por lo cuestionad­os y ríspidos que han llegado a ser algunos procesos anteriores, pues no es cosa menor lo que estará en juego, tomando en cuenta que, aunque son ciudadanos, los partidos políticos buscan acaparar puestos de elección popular para mayor dominio, y, sin duda, a quienes gobiernan también les gustaría tener a sus representa­ntes para mayor control de cualquier situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico