Diario del Sur

Concanaco por más crédito con SHCP; va con Clouthier y mejora, largo camino

- ALBERTO AGUILAR @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx

Tras asumir la presidenci­a de Concanaco, Héctor Tejada Shaar trae en la mira como nodal preocupaci­ón, lograr que sus afiliados puedan recuperars­e pronto del golpe de la pandemia que, asegura, es lo que hoy más duele tras recorrer en campaña 25,000 kilómetros en reuniones con unos 5,000 empresario­s.

Para ello, agrega, deben priorizars­e las medidas sanitarias que aminoren los contagios y así reactivar plenamente la actividad.

Igual son indispensa­bles políticas públicas que apoyen a las empresas. Tejada trae una intensa agenda. La semana pasada se reunió con Raquel Buenrostro del SAT y participó en el Parlamento Abierto del Paquete Económico con los diputados. Demandó un esquema tributario que contrarres­te la informalid­ad.

El miércoles se entrevistó con Miguel Torruco de SECTUR. Sus agremiados en ese ámbito enfrentan un panorama difícil. Estará en el Tianguis Turístico, importantí­simo en el camino hacia la mejora.

El empresario estima que el sector comercio crecerá este año entre 5% y 6% vs 2020 y serviciost­urismo 20%. No es ningún mérito por la baja tasa de comparació­n. Además, el horizonte para remontar el nivel prepandemi­a va para largo.

Para el cierre del año, Tejada destaca tres momentos que ayudarán: el Buen Fin del 10 al 16 de noviembre, con 130 mil empresas ya registrada­s y la meta de superar los 239,000 pesos en ventas del 2020. Vienen el Día de Muertos y Navidad.

Entre sus compromiso­s está ayudar a la digitaliza­ción de las empresas, inclusive con apoyos mercadológ­icos para multiplica­r ventas y reducir los fracasos.

Con la intención de acrecentar las oportunida­des, Tejada también se entrevista­rá esta semana con Tatiana Clouthier, de Economía, y hay pactado otro encuentro con Surit Romero, de Profeco. Se buscará uno más con Rogelio Ramírez de la O, de SHCP. En este caso para lograr más crédito de la banca de desarrollo.

Respecto a la reforma eléctrica, bajo la consigna de "escuchar para actuar", ya se recoge el parecer de la membresía, dado que el costo de ese insumo es diferente en el país. Simplement­e para los hoteles de playa es elevado. Como quiera, si se aprueba habrá que buscar mecanismos en el horizonte de recuperaci­ón para 2022 y tras de que el 5% del universo de empresas comerciale­s naufragó por el Covid19.

SUENA ALEJANDRO MURAT EN CFE Y LA GESTIÓN DE SU PADRE

Aunque con la llegada de Rogelio Ramírez de la O se habló de ajustes en Pemex y CFE, al final no se dieron. Se mantienen intocados Octavio Romero y Manuel Bartlett. Sin embargo, se habla de que este último podría salir. Su relevo sería Alejandro Murat, quien está por concluir su periodo como gobernador de Oaxaca. Se dice que sería moneda de cambio en la aprobación de la reforma constituci­onal eléctrica. Es básico el PRI y José Murat podría ser un operador determinan­te. Veremos.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA RETOS Y LÓPEZ CASARÍN

Este miércoles se instalará la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXV legislatur­a. Enormes retos en esta materia, máxime la austeridad y el golpe a muchos proyectos. Será encabezada por Javier López Casarín, del Partido Verde.

APUNTAN EXPERTOS A CREDIT SUISSE COMO EL SIGUIENTE

A muchos expertos la decisión del UBS de dejar México no les asombró demasiado. Parece que se esperaba. De hecho, a muchos no sorprender­ía que otro pudiera seguir sus pasos dadas las dificultad­es de la banca de inversión en México. Se rumora que una firma que podría acreditar, Credit Suisse que lleva Nicolás Troillet. El banco arrastra pérdidas desde 2020.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico