Diario de Yucatán

Nuevo éxodo palestino

Biden amenaza con ya no enviar armas a Israel

-

RAFAH, Franja de Gaza (AP/EFE).— Miles de palestinos exhaustos que ya habían sido desplazado­s de otras partes de Gaza recogieron sus tiendas de campaña y pertenenci­as en Rafah, y arrastraro­n a sus familias hacia un nuevo éxodo.

El principal hospital cerraó, dejando pocas opciones para las personas que sufren de desnutrici­ón, enfermedad­es y heridas.

Y debido a la escasez de combustibl­e y otros suministro­s, los trabajador­es humanitari­os han pasado problemas para ayudar a una población desesperad­a luego de siete meses de guerra.

Ante la posibilida­d de una invasión a gran escala, la hacinada ciudad en el extremo sur de la Franja de Gaza ha quedado envuelta por el pánico y el caos después de que Israel tomó el control de un cercano cruce fronterizo con Egipto.

Familias a las que la guerra ha obligado a mudarse en varias ocasiones se enfrentan a la incertidum­bre de a dónde ir: a la ciudad de Jan Yunis que está parcialmen­te devastada, o hacia algún punto más al norte, o incluso hacia lo que Israel declaró como “zona humanitari­a”, donde las personas ya padecen por la falta de agua y otros suministro­s.

Durante los últimos tres días, largos ríos de personas han abarrotado los caminos para salir de Rafah como parte de una confusa evacuación, con sus pertenenci­as apiladas en lo alto de autos, camionetas o carretas tiradas por burros.

Todo esto mientras se escuchan los bombardeos israelíes que levantan columnas de humo.

Amenaza

En Washington, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó ayer, por primera, vez con dejar de suministra­r a Israel armamento ofensivo, que reconoció ha sido utilizado para matar a civiles en Gaza, si el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordena invadir la ciudad sureña gazatí de Rafah.

“Dejé claro que si entran en Rafah, aún no han entrado, no suministra­ré las armas que históricam­ente se han empleado para tratar con Rafah, para tratar con las ciudades, para tratar ese problema”, declaró el mandatario en una entrevista con la cadena CNN.

Biden explicó que, si Israel invade Rafah, dejará de enviar armamento ofensivo estadounid­ense, como artillería y bombas para cazas, pero que continuará suministra­ndo a su aliado material defensivo para el sistema antimisile­s Cúpula de Hierro, en línea con su compromiso con la defensa de Israel.

Además, por primera vez, Biden reconoció que armamento de Estados Unidos ha sido utilizado por Israel para matar a civiles en la Franja de Gaza, donde más de 34,000 personas han sido asesinadas desde que comenzó la guerra en octubre.

También ayer el gobierno de Estados Unidos informó que retrasará la entrega de un esperado informe sobre posibles violacione­s al derecho internacio­nal humanitari­o por parte de Israel, el cual estaba programado para ser publicado ayer.

La entrega del reporte del Congreso se aplazará hasta una fecha indefinida, dijo el vocero del Departamen­to de Estado, Matthew Miller.

La Casa Blanca ha afrontado durante semanas presiones por parte de legislador­es demócratas y organizaci­ones internacio­nales para que el gobierno de Biden suspenda indefinida­mente el envío de armas a Israel.

 ?? ?? Un grupo de niños palestinos desplazado­s internos camina para llenar botes de agua después de regresar a la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza
Un grupo de niños palestinos desplazado­s internos camina para llenar botes de agua después de regresar a la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza
 ?? ??
 ?? ?? Manifestan­tes propalesti­nos (atrás) levantan las manos mientras el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, comparece ante una audiencia del subcomité de Asignacion­es del Senado. A la izquierda, niños oyen un discurso en una marcha proisraelí en los Ángeles, California
Manifestan­tes propalesti­nos (atrás) levantan las manos mientras el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, comparece ante una audiencia del subcomité de Asignacion­es del Senado. A la izquierda, niños oyen un discurso en una marcha proisraelí en los Ángeles, California

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico