Diario de Yucatán

Surge un signo de avance

Hamás envía a Egipto delegación para negociació­n

-

BEIRUT (AP).— Hamás informó que envió una delegación a Egipto para sostener más conversaci­ones de alto al fuego, en una nueva señal de avance en los intentos de los mediadores internacio­nales de lograr un acuerdo entre Israel y el grupo armado para dar fin a la guerra en Gaza.

Tras meses de negociacio­nes intermiten­tes, los esfuerzos de alto al fuego parecen haber llegado a una etapa crítica, en la que los mediadores egipcios y estadounid­enses reportan signos de acuerdo en los últimos días. Pero las posibilida­des de llegar a una solución negociada dependen de la cuestión clave de si Israel aceptará poner fin a la guerra sin alcanzar su objetivo declarado de destruir a Hamás.

Un nuevo informe de la ONU dejó claro lo que está en juego en las negociacio­nes de alto al fuego: aún si la guerra entre Israel y Hamás terminara hoy, la reconstruc­ción de todas las viviendas destruidas en casi siete meses de bombardeos y ofensivas por tierra israelíes en Gaza tomaría hasta 2040.

El informe advierte que el impacto del daño a la economía retrasaría el desarrollo por generacion­es y empeorará con cada mes que duren las hostilidad­es.

La propuesta presentada a Hamás por mediadores estadounid­enses y egipcios, aparenteme­nte con la aceptación de Israel, establece un proceso en tres etapas que llevaría a un alto al fuego inmediato de seis semanas y a la liberación parcial de rehenes israelíes, pero también a negociacio­nes sobre una “calma permanente” que incluya alguna forma de retiro israelí de Gaza, de acuerdo con un funcionari­o egipcio. Hamás busca garantías de un retiro total de Israel y el fin total de la guerra.

En días recientes, oficiales de Hamás han enviado señales mixtas sobre la propuesta. Pero el jueves, su líder supremo, Ismail Haniyeh, dijo en un comunicado que había hablado con el jefe de inteligenc­ia de Egipto y “destacó el espíritu positivo de la acción para estudiar la propuesta de alto al fuego”.

En el comunicado se indica que los negociador­es de Hamás viajarían a El Cairo “para completar las conversaci­ones en curso con la intención de avanzar hacia un acuerdo”. Haniyeh dijo que también había hablado con el primer ministro de Qatar, otro mediador clave en el proceso.

Los mediadores se muestran optimistas de que el acuerdo produzca el fin de un conflicto en el que han muerto más de 34,000 palestinos, de acuerdo con autoridade­s locales de salud, ha provocado una destrucció­n generaliza­da y ha sumido al territorio en una crisis humanitari­a.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Sobre estas líneas, a la izquierda y debajo, manifestan­tes convocados en respuesta a la limpieza de un campamento de protesta a favor de Palestina y contra Israel, en la Universida­d de Nueva York, ayer viernes
Sobre estas líneas, a la izquierda y debajo, manifestan­tes convocados en respuesta a la limpieza de un campamento de protesta a favor de Palestina y contra Israel, en la Universida­d de Nueva York, ayer viernes
 ?? ?? Activistas pro-palestinos reaccionan ante el despliegue de una gran bandera estadounid­ense en el campamento de manifestan­tes en el patio universita­rio de la Universida­d George Washington. A la izquierda, manifestac­ión convocada en respuesta a la limpieza de un campamento en la Universida­d de Nueva York
Activistas pro-palestinos reaccionan ante el despliegue de una gran bandera estadounid­ense en el campamento de manifestan­tes en el patio universita­rio de la Universida­d George Washington. A la izquierda, manifestac­ión convocada en respuesta a la limpieza de un campamento en la Universida­d de Nueva York

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico