Diario de Yucatán

Jesús nos muestra un camino de vida

- MARGARITA DÍ AZ RUBIO

Las ideas son peligrosas, pero sobre todo para el hombre sin ideas. Las creencias religiosas y filosófica­s son en realidad tan peligrosas como el fuego, y nada puede quitar la belleza del peligro, pero el único modo de guardarnos del excesivo peligro es impregnarn­os de filosofía y empaparnos de religión (Gilbert Keit Chesterton, escritor inglés, 1874-1936)

Ya estamos en Semana Santa, misma que es punto central para la religión católica y se acerca con esta semana el día más importante de ella, que es el día de la Resurrecci­ón o Domingo de Pascua, pues en él tiene lugar el evento más relevante de la fe: la resurrecci­ón de Cristo.

Tengo frente a mí la página en blanco y el anhelo de escribir algo referente a Jesús en estos días fundamenta­les para nosotros los católicos. Escribir algo que salga del alma y que me pueda servir tanto a mí como a los pocos lectores de esta columna.

Entonces, abriendo el libro del fallecido papa emérito Benedicto XVI, entre sus ensayos, cartas y discursos, reunidos en una cuidada edición a cargo de su biógrafo italiano Elio Guerrero, me encontré una de sus reflexione­s teológicas y morales, en la que aborda la importanci­a de defender y transmitir la verdad de la fe cristiana, diciendo que una sociedad que trata a Dios como si no existiera pierde su libertad y su criterio para distinguir el bien del mal.

Entonces, ¿qué es el cristianis­mo? ¿Qué debemos hacer nosotros los que nos llamamos cristianos?

En mi fe católica, sí entiendo lo que es el cristianis­mo y que, para mantener la espiritual­idad, hay que abordar los sacramento­s, pero ¿qué debemos de hacer nosotros los que nos llamamos cristianos?

Muy difícil de contestar en estos tiempos de relativism­o moral y falta de espiritual­idad, donde solo la fe nos puede sostener. Jesús nos muestra un camino para llevar una vida con rectitud y por ende, de felicidad.

Pero, ¿hacemos caso de sus enseñanzas?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico