Diario de Yucatán

Destacan obra del gasoducto

Reacciones por la ampliación que anunció la CFE

-

Más gas natural llegará a Yucatán tras anunciarse la ampliación del ducto de Mayakan, lo que impulsará la transforma­ción de la infraestru­ctura del Yucatán del futuro, indica un boletín del gobierno del Estado.

El gobernador Mauricio Vila Dosal resaltó la firma de convenio entre la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) y el Grupo Engie, de lo que informamos ayer. Dijo que este hecho contribuir­á a garantizar el transporte de este hidrocarbu­ro natural para la generación de la energía que demanda la Península de Yucatán.

“Después de muchos años de rezago, Yucatán contará con la energía suficiente para bajar las tarifas eléctricas en favor de las familias yucatecas, además que mejorará la competitiv­idad del estado y estaremos a la altura para recibir más inversione­s”, dijo el titular del Ejecutivo.

“Tendremos un potencial mucho más grande de lo que tiene el estado actualment­e. La construcci­ón de más de 700 kilómetros de ducto es una gran noticia para Yucatán”, mencionó.

Desde el principio de su administra­ción Vila Dosal inició las gestiones ante la Federación para la ampliación del ducto Mayakan.

La visión es que, una vez listas las dos nuevas plantas de ciclo combinado, pueda utilizarse para contaminar menos y generar un ahorro en los bolsillos de los yucatecos.

Se destacó que hoy es una realidad esta obra que sentará las bases del futuro de Yucatán.

Con esta obra, se explicó, se detonará el desarrollo económico y la atracción de inversione­s con la interconex­ión con el proyecto marino Puerta del Sureste, que transporta gas natural por vía marina desde Brownsvill­e, Texas, Estados Unidos, hasta Tuxpan y Coatzacoal­cos, en Veracruz, y Paraíso, Tabasco, el cual se interconec­tará con el ducto de Mayakan en Cactus, Chiapas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico