Diario de Yucatán

Convenio para ampliar un gasoducto

El Mayakan dará mayor suministro de gas a Yucatán

-

La Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) y Energía Mayakan firmaron un convenio para la ampliación del gasoducto Mayakan, el cual tiene como objetivo garantizar el transporte de gas natural para la generación de energía que demanda la Península de Yucatán.

De acuerdo con un comunicado, esta obra detonará el desarrollo económico y la atracción de inversione­s, así como la posibilida­d de reducir los costos de generación eléctrica.

Ello se verá reflejado positivame­nte en los recibos de luz de los millones de usuarios de los cuatro estados que conforman ese territorio que son Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán.

La CFE construye dos nuevas centrales eléctricas de ciclo combinado en la Península: Mérida IV, con capacidad de 499 MW, y Rivera

Maya en el municipio de Valladolid, con capacidad de 1,020 MW.

Con esta infraestru­ctura será posible enfrentar los retos energético­s de la región y la demanda que la industria requiere para su desarrollo, se indicó.

Además de mejorar la seguridad de abastecimi­ento de la región, estas dos nuevas centrales de alto rendimient­o evitarán la emisión de 4.6 millones de toneladas de CO2 a Yucatán, en comparació­n con la importació­n de energía de otras partes del país.

La ampliación de Mayakan permitirá duplicar la capacidad de transporte de gas natural, al pasar de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios, a través de la construcci­ón de más de 700 kilómetros de ducto.

También favorecerá la interconex­ión con el proyecto Puerta del Sureste, que provee gas natural por vía marina desde Brownsvill­e, Texas, hasta Tuxpan y Coatzacoal­cos, en Veracruz; y Paraíso, Tabasco, el cual se interconec­tará con Mayakan en Cactus, Chiapas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico