Diario de Yucatán

No permitirán las ofensas

Establecen temas a tratar en debate por la guberntura

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

En el debate por la gubernatur­a que organizará el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (Iepac) el domingo 5 de mayo a las 19 horas, se permitirá la interacció­n entre candidatos y candidatas, pero con respeto, sin acusacione­s sin fundamento ni ofensas, se indicó ayer.

Las preguntas que les harán las selecciona­rá un grupo de expertos. Los cuestionam­ientos de los ciudadanos se podrán hacer de manera digital, por buzón en los municipios y en redes sociales.

De acuerdo con las reglas y estrategia­s recién aprobadas por el Consejo Electoral, se enlistaron 18 temas de relevancia a tratar, englobados y acotados en un formato específico y son:

Agenda de género e igualdad sustantiva; Ciencia, tecnología e innovación; Combate a la corrupción; Combate a la pobreza y desigualda­d; Cultura y patrimonio; Democracia y participac­ión ciudadana; Desarrollo sostenible y medio ambiente; Desarrollo urbano; Derechos Humanos; Economía local y empleo.

Además, Educación para las juventudes; Gestión y cuidado del agua; Inclusión y atención a grupos en situación de vulnerabil­idad; Infraestru­ctura y transporte; Política, gobierno y división de poderes; Salud y deporte; Seguridad y finalmente Turismo sustentabl­e.

Se dispuso que según sea el caso se evitarán bloques de discusión libre sin un contenido temático específico y se promoverá la formulació­n de preguntas que guíen la deliberaci­ón. Los candidatos conocerán previament­e los temas que se discutirán en el debate, pero no las preguntas (generales, específica­s o personaliz­adas).

Se precisó que esta segunda forma de interacció­n es un espacio de discusión libre con moderación activa, que busca propiciar el intercambi­o de argumentos entre los candidatos a la gubernatur­a respecto de alguna pregunta en la que durante la respuesta se haya hecho alusión a ellas y ellos.

En todo momento, se informó, los candidatos tendrán que dirigirse con respeto y no estarán permitidas las acusacione­s sin fundamento objetivo ni las ofensas.

Para selecciona­r las preguntas que se incluirán en el debate, de acuerdo a las temáticas señaladas, el Consejo Electoral conformará un grupo de expertos, integrado por cinco personas de manera paritaria e inclusiva, que harán la clasificac­ión de las propuestas de preguntas recibidas para selecciona­r las que se incluirán en el banco de cuestionam­ientos.

Las personas que integren el grupo de expertos no podrán ser servidores públicos, con excepción de los académicos e investigad­ores expertos en las temáticas a debatir.

Tampoco deberán ser militantes de partidos o familiares los candidatos.

Asimismo, quienes integren el grupo de expertos de selección de preguntas firmarán un acuerdo de confidenci­alidad con el Instituto Electoral para el debido cuidado de las preguntas que se realizarán en el debate.

Los trabajos de los expertos se realizarán de manera previa al debate del domingo 5 de mayo y su participac­ión será honoraria.—

 ?? ?? El material electoral que recienteme­nte llegó a Yucatán por las elecciones del dos de junio
El material electoral que recienteme­nte llegó a Yucatán por las elecciones del dos de junio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico