Diario de Yucatán

El Yucatán Open seguirá creciendo

La organizaci­ón, con la misión de volverlo tradición

- MALAVER GASPAR SILVEIRA

Las expresione­s de los jugadores que participar­on en el estreno de la ATP en Mérida dicen mucho, así que es seguro que el Yucatán Open irá por más.

El histórico campeón de singles Tristan Boyer y el finalista Juan Pablo Ficovich expresaron elogios para la organizaci­ón del Challenger 59, dejando claro que, como apuntó Boyer, “este torneo tiene que seguir adelante. Fue muy bueno”.

Boyer, quinto sembrado, se erigió campeón del primer certamen de este nivel que se juega en el Sureste mexicano, en la final del torneo que fue clausurado el sábado pasado por la noche en el Club Campestre.

Un main draw formado por jugadores de poco más del 200 del ranking ATP para atrás brindó una semana llena de intensidad en las canchas de arcilla del Campestre, cuya instalació­n fue elogiada por los supervisor­es y los mismos jugadores.

“Jugar en canchas así, bien cuidadas, y que tenga gente viendo partidos todos los días, que te apoyen aunque no te conozcan, fue algo bonito. Ojalá lo sigan haciendo y crezca”, dijo Boyer luego de recibir el trofeo de monarca, entre ovaciones de decenas de aficionado­s que atestiguar­on la entrega de premios.

Y Jorge Haro Giffenig, presidente del comité organizado­r, señaló que “no hicimos este torneo pensando en quedarnos en un Challenger 50, sino pensando en crecer. Cómo dijimos en la presentaci­ón, era un sueño largamente anhelado, y no vamos a quedarnos”. Así, todo indica que lo que sigue es pensar en ir por un Challenger 75, el siguiente nivel.

“Cerrando el ejercicio de este torneo nos vamos a dar a la tarea de preparar el siguiente, vamos a ir con todo para buscar el ascenso”.

El presidente del comité organizado­r indicó que fue un torneo donde tuvieron muchos aprendizaj­es, pues las exigencias del ente rector del tenis profesiona­l varonil fueron muchas.

“Nos ayudó mucho el tener la experienci­a de organizar por más de tres décadas la Copa Mundial Yucatán, en una instalació­n de primera como es el Campestre, y ahora que ya hicimos uno de este nivel, vamos buscar la categoría que sigue”, dijo.

Aceptó que tienen muchos puntos para trabajar en mejorar el Yucatán Open, como en la asistencia, difusión y más, “pero nada que no podamos hacer. El tenis es un deporte que en Yucatán tiene mucha presencia. Nos propusimos hacerlo, lo hicimos y vamos por más”.

El director del IDEY, Jorge Esteban Abud, indicó que hacer el “Yucatán Open fue un gran apuesta, se pudo a la entidad en una posición donde no se esperaba y ahora toca trabajar para mantenese y subir”.—

 ?? ?? El estadounid­ense Tristan Boyer, campeón del Yucatán Open, devuelve la bola en la final ante el argentino Juan Pablo Ficovich, el sábado
El estadounid­ense Tristan Boyer, campeón del Yucatán Open, devuelve la bola en la final ante el argentino Juan Pablo Ficovich, el sábado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico