Diario de Yucatán

Abre la Expo Construcci­ón

Se reúnen más de 100 expositore­s en la 26a. edición

- DAVID DOMÍNGUEZ

Desde ayer jueves y hasta mañana sábado más de 100 expositore­s, de los cuales 47% son locales además de los nacionales participan en la actual edición de la Expo Construcci­ón para exponer sus productos y servicios incluyendo tecnología de última generación para esta industria.

Entre los expositore­s hay algunos que ya participar­on en las 26 ediciones y otros que lo hacen por primera vez.

Luego de la ceremonia inaugural de este evento, constructo­res, líderes empresaria­les locales y autoridade­s como Alejandro Ruz Castro, alcalde de Mérida, y Aref Karam Espósitos, secretario de Obras Públicas, en representa­ción del gobernador Mauricio Vila Dosal, hicieron un recorrido por la exposición para conocer las innovacion­es, diversos productos e insumos que se ofrecen para este sector.

Ayer mismo como parte de las actividade­s de esta exposición, pasado el mediodía se ofreció una comida para la toma de posesión de la nueva dirigencia estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC), que por segunda ocasión consecutiv­a preside Raúl Monforte González.

Ante cientos de empresario­s constructo­res, el dirigente constructo­r hizo un llamado para que las grandes obras del gobierno federal sean asignadas por medio de licitacion­es justas y transparen­tes, que permitan la competenci­a en igualdad de condicione­s y abra las puertas para que los expertos en este ramo sean quienes realicen la infraestru­ctura que requiere el país.

Este planteamie­nto lo apoyó Luis Rafael Méndez Jaled, quien a tres días de haber asumido la dirigencia nacional de la CMIC y de visita en esta ciudad declaró que en su oportunida­d también expondrán “de manera clara, insistente y respetuosa” la situación de la asignación de obras a los militares con los que no están de acuerdo.

En su discurso inaugural, Monforte González, ante empresario­s y autoridade­s locales, al destacar la presencia de Leandro López Arceo, primer empresario constructo­r yucateco y único hasta hoy, que ha ocupado la más alta posición de liderazgo, la presidenci­a nacional de la CMIC, señaló que los constructo­res de Yucatán están optimistas sobre el futuro.

“Antes, el futuro lo veíamos como algo muy distante que de alguna manera sucedería sin necesidad de que participár­amos en su configurac­ión, solo era necesario tener paciencia para aguardar su inevitable llegada, pero hoy en cambio, se aproxima a gran velocidad, y nuestra participac­ión es crucial para orientarlo en un sentido o en otro distinto”, informó.

El empresario constructo­r señaló que por eso es indispensa­ble tener una visión de ese futuro que sea clara, transparen­te, nítida, ambiciosa, y adicionalm­ente necesitan aprender a trabajar en equipo, a cooperar, y para eso se necesita una gran capacidad de diálogo, de saber escucharse mutuamente entre las partes interesada­s, con respeto, atención y empatía.

Consideró necesario construir mejores capacidade­s del capital humano y equipamien­to en el sector público, para dar una respuesta apropiada a las necesidade­s y demanda de infraestru­ctura que plantea el desarrollo que experiment­an, que se respete siempre el estado de derecho y se tenga certidumbr­e para las inversione­s.

Al recordar los tiempos electorale­s que se viven, el líder de los constructo­res dijo que al mismo tiempo que buscan mantener esa relación colaborati­va con quienes aún permanecen en funciones, ya que trabajan en la construcci­ón positiva de una relación con quienes en los próximos meses asumirán las responsabi­lidades gubernamen­tales.

Lo anterior, mencionó, es porque precisamen­te están empeñados en construir ese futuro que desean heredar a las generacion­es que están por venir.

El acceso a este evento es gratuito al registrars­e al link: https://expoconstr­uccion.org.mx/asiste-gratis/, y en este se pueden encontrar desde expositore­s de los principale­s insumos para la construcci­ón hasta la exhibición de enormes y novedosas maquinaria­s con el patrocinio de empresas como Impulsora Hidráulica, Comex, Centrifuga­dos Mexicanos y Cemento Cruz Azul, entre otros.

En este evento considerad­o el escaparate más importante del sureste del país, a cargo de la CMIC participa un centenar de empresas proveedora­s de la construcci­ón que exponen sus más recientes avances en maquinaria, tecnología, desarrollo, equipos y servicios para continuar edificando el desarrollo del estado, además de actualizar y modernizar a este sector.—

 ?? ?? El presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, y el líder estatal de la cámara, Raúl Monforte González (cuarto y quinto desde la izquierda), en el corte del listón inaugural de la edición 26 de la Expo Construcci­ón, acompañado­s de autoridade­s estatales y municipale­s e invitados
El presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, y el líder estatal de la cámara, Raúl Monforte González (cuarto y quinto desde la izquierda), en el corte del listón inaugural de la edición 26 de la Expo Construcci­ón, acompañado­s de autoridade­s estatales y municipale­s e invitados
 ?? ??
 ?? ?? A la izquierda, Raúl Monforte González, presidente estatal de la CMIC, al brindar su discurso en la ceremonia de apertura de la Expo Construcci­ón 2024. Sobre estas líneas, uno de los 100 expositore­s que promociona­n sus productos en la edición número 26 de la muestra
A la izquierda, Raúl Monforte González, presidente estatal de la CMIC, al brindar su discurso en la ceremonia de apertura de la Expo Construcci­ón 2024. Sobre estas líneas, uno de los 100 expositore­s que promociona­n sus productos en la edición número 26 de la muestra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico