Diario de Yucatán

Termina su participac­ión

Rodrigo Pacheco es eliminado del Yucatán Open

- GASPAR SILVEIRA MALAVER

Rodrigo Pacheco Méndez tendrá que aprender a nadar en las aguas infestadas de tiburones que es el Tour de la ATP. A veces pelear no es suficiente, ni perdonar.

Anoche, el estadounid­ense Tristan Boyer jugó un partido inteligent­e, mostrando experienci­a, y venció en dos sets al yucateco para avanzar a los cuartos de final del Yucatán Open.

Boyer, tercero en la siembra de este Challenger 50, mostró experienci­a, serenidad, y eso le llevó a ganar con sets de 6-1 y 7-5, en un encuentro de matices distintos, en el que si Rodrigo hace lo que Boyer, tal vez pudiera haberse contado otra historia. Eso, claro, lo dará el paso a paso que el tenista yucateco vaya dando en el circuito.

Prácticame­nte todos los rivales que vengan en camino le superarán en experienci­a, pero eso le dará bagaje, le permitirá crecer. En Los Cabos perdió así, por dejar ir puntos clave en muerte súbita; en Acapulco, no tuvo muchas posibilida­des. En Mérida, pudo tenerlas.

Cobijado por una gran asistencia en la cancha principal del Campestre, Rodrigo se puso 2-1 abajo, pero tuvo la gran oportunida­d de romperle el servicio al estadounid­ense: sin embargo, con el 30-40 a su favor, no pudo o no supo rematar al rival en ese cuarto game. Y luego Boyer se fue en caballo de hacienda para ganar los puntos siguientes y el set por 6-1. Se insiste: pudo ser distinto si rompe el saque. No pasó.

Boyer, en claro español en entrevista con Daniel Langre, dijo que notó nervioso a Rodrigo en ese primer set, y que bajó un poco la intensidad en el segundo, en el que el yucateco mostró más asentamien­to. Fue entonces que pudo ponerse al frente por primera vez en la noche, 3-2, y de allí llegaron 5-4 arriba Rodrigo, pero el estadounid­ense ganó para ponerse 5-5, y volvió a meterle los nervios al local, ganando el undécimo game rompiendo el saque. Y el último punto fue una barrida.

No hay duda de que en muchos aspectos Rodrigo mostró crecimient­o. Pero es en el factor experienci­a en el que los avezados rivales están ganando los partidos en este año de aprendizaj­e.

El Challenger 50 yucateco fue una buena oportunida­d de dejarse ver y Rodrigo mostró adelantos, diferente a los partidos anteriores, pero, se insiste, en este mundo de tiburones o lobos de mar, como quiera verse, tendrá que aprender a nadar con esa fauna que ya tiene años bien consolidad­a.

Le despidiero­n con fuertes aplausos. El principal talento que tiene el tenis mexicano está dando pasos importante­s, de eso no hay duda.—

Y la nación que es más famosa por sus grandes beisbolist­as tiene a dos soñadores del tenis en los cuartos de final del Yucatán Open.

El Challenger 50, primer torneo de la Asociación de Tenistas Profesiona­les que se juega en Yucatán, vio clasificar a cuartos a dos originario­s de República Dominicana, en una larga jornada que tuvo de todo: maratónico­s partidos, duelos rápidos, sol y bochorno, y también sorpresas.

Uno de los quisqueyan­os, Nick Hardt, dio la campanada al dejar fuera al estadounid­ense Jacob Brumm, quien la jornada previa había dejado fuera al primer favorito, el inglés Oliver Crawford. Jugando de nueva cuenta en la cancha estadio “Lorenzo Molina Casares”, Hardt necesitó de 1:23 horas para batir a Brumm (surgido del torneo de calificaci­ón), con mangas de 6-1 y 6-3.

Su compatriot­a dominicano Roberto Cid Subervi, con molestias físicas en la parte final, dejó fuera al autríaco David Pitchler, 6-4, 4-6 y 6-4. Cid tuvo un porrista especial: su amigo yucateco Evert Dzib Peraza, quien fue su compañero de tenis en la universida­d en Estados Unidos y fueron “roomies” en esa época. Evert aplaudía las jugadas de Cid en todo momento, apoyándole.

Paisano fuera

El que peleó, pero no le bastó fue el mexicano Alex Hernández, quien llegó a segunda ronda, pero se estancó allí, tras caer con el boliviano Murkell Dellien, 6-1, 3-6 y 6-3. Sin hacer ruido, Dellien ya se metió a los cuartos y eso le da calma porque “si vamos paso a paso, como planeamos, podemos llegar lejos”.

A veces ese tipo de presiones agobian a los jugadores en el momento clave porque todo es un vencer o morir en este tipo de torneos profesiona­les. Los ímpetus son grandes.

Por ejemplo, Gerard Campaña Lee, joven coreano que la noche previa ganó y disfrutó su partido de dobles con Rodrigo Pacheco Méndez, la esperanza mexicana, se marchó del cuadro de singles, al perder ante el argentino Juan Pablo Ficovich, quinto sembrado, en un rápido duelo de 1:14 horas, firmado con sets de 6-2 y 6-2.

“No es fácil sobrevivir en torneos de este nivel”, dijo Jorge Haro Giffenig, presidente del comité organizado­r del Yucatán Open. “Todos llegan a dar el máximo, pero no siempre se puede salir ganador”.

Uno de los “caballos negros” del certamen, Stefan Kozlov, nacido en Macedonia, nacionaliz­ado estadounid­ense, no tuvo apuros para meterse a la ronda de los ocho mejores, venciendo al alemán Elmer Epujevic, con scores de 6-3 y 6-2.

Igual a seguir con atención los pasos del argentino Facundo Mena, quien despachó al rumano Gabi Adrian Boitan, 7-6 y 6-3, completand­o la jornada vespertina.

Los jugadores vaya que van disfrutand­o todo lo que pueden de Yucatán, como el boliviano Dellien y el italiano Federico Gaio, quien aunque perdió desde el primer día en singles, sigue en dobles. Ayer, cortesía de un restaurant­e local, se atascaron de antojitos regionales, como chayitas y otros guisos. Sin faltar salsa de tomate con chile habanero, sudando de lo lindo con el picante.—

 ?? ?? El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se estira para devolver la bola a terreno de su rival, el estadounid­ense Tristan Boyer, en la ronda de octavos de final del Yucatán Open, ayer
El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se estira para devolver la bola a terreno de su rival, el estadounid­ense Tristan Boyer, en la ronda de octavos de final del Yucatán Open, ayer
 ?? ?? Arriba, el mexicano Alex Hernández, mordiendo la raqueta durante su partido de ayer, que perdió para quedar fuera del Yucartán Open. A la izquierda, el boliviano Murkel Dellien y el italiano Federico Gaio, degustando antojitos yucatecos, y a la derecha, el estadounid­ense Stefan Kozlov, de los que clasificar­on a cuartos de final
Arriba, el mexicano Alex Hernández, mordiendo la raqueta durante su partido de ayer, que perdió para quedar fuera del Yucartán Open. A la izquierda, el boliviano Murkel Dellien y el italiano Federico Gaio, degustando antojitos yucatecos, y a la derecha, el estadounid­ense Stefan Kozlov, de los que clasificar­on a cuartos de final
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Jueces de línea, chicos y chicas en función de recoge pelotas, y oficiales, en labor durante el Yucatán Open en el Campestre
Jueces de línea, chicos y chicas en función de recoge pelotas, y oficiales, en labor durante el Yucatán Open en el Campestre
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico