Diario de Yucatán

Servicios por la salud

Rinden balance de las consultas y otros apoyos

-

Para el Ayuntamien­to de Mérida la protección de la salud, tanto física como emocional, es fundamenta­l en todos los aspectos, porque sólo contando con una población sana se puede continuar avanzando en el desarrollo del municipio, dijo el alcalde Alejandro Ruz Castro, informa un comunicado.

Al encabezar la Novena Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Salud, en el patio central del Centro Cultural Olimpo, el concejal informó que en lo que va de la administra­ción se han atendido a 70 mil personas en los 25 módulos médicos fijos y en las cinco unidades móviles y odontológi­cas gratuitas.

Aunado a ello, continuó, se han realizado más de 18 mil consultas médicas, más de 11 mil consultas dentales, 23 mil atenciones de enfermería, casi 900 eventos de Brigadas de la Salud Municipal, y más de 50 Ferias de la Salud en la Plaza Grande.

“Esto nos habla de un gobierno cercano que privilegia la salud para que las familias meridanas que más lo necesitan, puedan atenderse y seguir unidas, porque nuestro tejido social es indispensa­ble para continuar construyen­do comunidad”, expresó.

Durante la sesión se presentaro­n los informes con base en las estrategia­s y líneas de acción del Plan de Trabajo del Consejo Municipal de Salud de Mérida.

Por parte de la Comisión de Rehabilita­ción Respirator­ia para Personas con Secuelas Leves o Moderadas por Covid-19, Swemy Acosta Espinosa, coordinado­ra de Rehabilita­ción del Ayuntamien­to, expuso que se ha establecid­o permanente detección, atención y seguimient­o para condicione­s de salud respirator­ia como parte del ejercicio terapéutic­o y actividad física en general.

A la par, se han realizado talleres de salud respirator­ia y actividad física con promoción de la salud.

En la Comisión de Continuida­d de la Atención Médica en el Sistema de Referencia y Contrarref­erencia de los Módulos del Ayuntamien­to, Darwin España Fuentes, coordinado­r médico municipal, explicó que se mantiene la vinculació­n con el Hospital Regional del Alta Especialid­ad de Yucatán, Hospital O’Horán, IMSS y del Issste para vincular a personas que acuden a los módulos médicos municipale­s.

Asimismo, detalló que en lo que va del año se han realizado 15 referencia­s a las institucio­nes con las que se tiene la vinculació­n.

En el caso de la Comisión de Educación Alimentari­a y Nutriciona­l, Edsi Gómez Pérez, jefa del Departamen­to de Nutrición, informó que se creó el plan de trabajo para el período febrero-agosto 2024.

También se hizo la firma patrocinio del proyecto “Entornos Saludables en Mérida” entre la Universida­d Modelo, Novo Nordisk y el Ayuntamien­to.

De igual manera, mencionó los talleres de cocina saludable en la Universida­d Mesoameric­ana de San Agustín y Centro Universita­rio Rodríguez Tamayo, y la creación del QR para conocer el catálogo de sesiones y talleres del Centro Municipal de Atención Nutriciona­l y Diabetes (Cemanud).

Después anunció que el próximo 15 de abril se realizará la Feria de la Salud en la Universida­d Latino en el marco del “Día Mundial de la Salud”.

 ?? ?? El alcalde Alejandro Ruz Castro (de azul) encabeza una sesión ordinaria del Consejo Municipal de Salud
El alcalde Alejandro Ruz Castro (de azul) encabeza una sesión ordinaria del Consejo Municipal de Salud

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico