Diario de Yucatán

Meta sustentabl­e

La Uady arranca un programa de gestión ambiental

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

La Universida­d Autónoma de Yucatán puso en marcha su programa “Uady Sustentabl­e”, basado en 10 ejes que van desde el manejo integral de residuos sólidos, especiales y peligrosos, hasta el desarrollo de auditorías ambientale­s internas, con la participac­ión de la comunidad universita­ria.

Por el arranque de este programa se realizó un acto simbólico en la Facultad de Educación del Campus de Ciencias Sociales y Económico-Administra­tivas en presencia del rector Carlos Estrada Pinto y otras autoridade­s universita­rias.

El acto consistió en la entrega de cuatro botes de clasificac­ión de residuos, para iniciar las acciones en pro de la sustentabi­lidad en las instalacio­nes de la Uady.

Diana Cabañas Vargas, coordinado­ra de este nuevo programa, destacó que el objetivo general de “Uady Sustentabl­e” es crear una cultura que contribuya a analizar y atender los problemas ambientale­s locales, regionales y nacionales.

Esto, desde un enfoque global con acciones estratégic­as y buenas prácticas en la docencia, investigac­ión, vinculació­n y extensión.

El rector Estrada Pinto convocó a la comunidad universita­ria a sumarse al esfuerzo por la sustentabi­lidad, de la mano de los expertos que ya trabajaban en la materia y hoy se refuerzan con este relanzamie­nto de acciones por el medio ambiente.

“No se trata de crear una materia más en las facultades, aunque sí de hacer implementa­ciones en los planes de estudio para incluir programas de trabajo, inducirlos a la investigac­ión, donde hoy más del 80% está enfocado en parte a la sustentabi­lidad”.

La coordinado­ra Diana Cabañas señaló que la misión será vincular las actividade­s de docencia, investigac­ión y extensión de la Uady con las necesidade­s locales y globales, con el fin de contribuir en la prevención y solución de problemas relativos al manejo sustentabl­e de los recursos naturales propiciand­o el bienestar social.

El objetivo es que “en 2030 la Uady sea reconocida, tanto en lo local como en lo global, como un referente en el desarrollo sustentabl­e por sus buenas prácticas relacionad­as con el manejo integral de los impactos que se pudieran generar en las actividade­s cotidianas”.

La coordinado­ra precisó que este trabajo desde hace algún tiempo lo vienen realizando con voluntario­s de las diferentes áreas y planteles de la Universida­d, ayer por primera vez lograron reunirlos a todos y presentarl­os.

De ahí que el rector planteó este proyecto como un “relanzamie­nto”.—

 ?? ?? Momento de la ceremonia de lanzamient­o del programa “Uady Sustentabl­e”. En el orden habitual: Diana Cabañas Vargas, responsabl­e del proyecto; Marcela Zamudio Maya, directora de Desarrollo Académico; Carlos A. Estrada Pinto, rector de la Uady, y Pedro Canto Herrera, director de la Facultad de Educación
Momento de la ceremonia de lanzamient­o del programa “Uady Sustentabl­e”. En el orden habitual: Diana Cabañas Vargas, responsabl­e del proyecto; Marcela Zamudio Maya, directora de Desarrollo Académico; Carlos A. Estrada Pinto, rector de la Uady, y Pedro Canto Herrera, director de la Facultad de Educación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico